Construir un plan inmediato; convocar a especialistas; levantar un censo para detectar a familias vulnerables; que el sector hotelero proporcione habitaciones; que la constructora Grupo Sadasi ponga a disposición las casas muestra que aún no se venden, y que el DIF otorgue despensas y medicamentos, son algunas de las propuestas de la diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Milagros Romero Bastarrachea, en cumplimiento a la petición realizada por vecinos afectados por las inundaciones al norte de Mérida; al tiempo que solicitó al Congreso del Estado dar seguimiento al problema, este miércoles durante el Pleno de la LXII Legislatura.
Por su parte, las diputadas panistas Rosa Adriana Díaz Lizama y Kathia Bolio Pinelo, exhortaron al Gobierno Federal a regresar el Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para ayudar a la gente necesitada.
Con relación a convocar especialistas en la materia, Romero Bastarrachea indicó que sea la Comisión Permanente de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Vivienda la encargada de invitarlos para que ofrezcan soluciones a las personas afectadas.
Urgió a construir un plan inmediato y que el Gobierno del Estado levante un censo a fin de detectar a las familias que se encuentran en situación vulnerable, ya que es imprescindible rescatarlas y no únicamente enviarlas a albergues, porque también necesitan ayuda médica y alimentación.
Subrayó que urge realizar pruebas de COVID-19 entre los vecinos y vecinas que fueron a protestar a las instalaciones de la empresa el pasado sábado y lunes, pues muchos de ellos se levantaron el cubrebocas y no se guardó la sana distancia.
Añadió que esta medida es necesaria para prevenir contagios, y en caso de haber resultados positivos, proceder a los protocolos de aislamiento.
Reiteró que se trata de una situación apremiante, “pues hay gente que está viviendo en zonas inundadas con aguas putrefactas y con gusarapos, que han sufrido pérdidas de cosechas de traspatio, que no gozan del servicio de recolecta de basura, sin transporte público, enfermas, de la tercera edad, y que además han sufrido afectaciones en sus viviendas”.
Por su parte, la diputada Díaz Lizama hizo un llamado al gobierno federal a que se regrese el Fonden para apoyar a los damnificados.
“Exhorto al diputado de Morena (Miguel Candila Noh) a que sume esfuerzos en vez de politizar un tema muy triste y lamentable, a que le exija a su gobierno a que nos regrese el Fonden, que mande recursos para la gente que está sufriendo, a que le pida al Infonavit y a Fovissste, que son dependencias federales, que también se apliquen las reglas, no es sólo criticar sino que hay que sumar”, expresó.
A su tiempo, Bolio Pinelo se dirigió también al legislador de Morena a quien le expresó, “que hace falta vergüenza para venir a criticar a los gobiernos locales, cuando hace unos días estuvo acá el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y no vi a ningún diputado de la 4T llevar al presidente a caminar a las zonas afectadas en Yucatán”.
Añadió que hay que tener vergüenza para no hablar de dos fondos federales desaparecidos, el Fonden y el Fondo de Prevención de Desastres Naturales (Fopreden).
“Demos gracias a muchos ciudadanos que eligieron correctamente a sus autoridades; demos gracias a que tenemos alcaldes de diferentes partidos políticos que están ahí con su gente; demos gracias que tenemos un Gobierno del Estado con Mauricio Vila Dosal y a muchos legisladores que están caminando de verdad las zonas afectadas”, puntualizó.
Por último precisó, “que lo que es una vergüenza es tener servidores públicos que quieran endilgarle y achacar problemas a autoridades que demasiado están haciendo con los pocos recursos que el Gobierno Federal ha mandado”.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada