Producción yucateca de quesos y lácteos, de alta calidad y saludable

Positivo, que gobierno obligue a presentar información correcta: Guillermo Monforte
Foto: Juan Manuel Valdivia

Ante la prohibición de la venta de productos de grandes marcas, por no cumplir con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), productores locales garantizan lácteos y quesos sin conservadores artificiales, sin harinas y grasas vegetales, elaborados de manera artesanal. 

Por lo tanto, indicaron que ahora más que nunca es momento de consumir lo que se produce en el estado, que además de ofrecer mejor calidad, no afecta la salud de los consumidores. 

Algunos venden sus productos en los hoteles de la Riviera Maya y Cancún, porque ahí obtienen mayores ganancias; sólo por la pandemia comenzaron a distribuir en Mérida.

El pasado 13 de octubre, la Secretaría de Economía, con la asistencia de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), comprobó que diversos productos denominados como “queso” y “yogurt natural” no cumplen con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas, por lo que su comercialización se ha llevado a cabo en perjuicio y con información que puede inducir al engaño de los consumidores. En consecuencia, esta dependencia ordenó la prohibición inmediata de su venta. 

 

También te puede interesar: Por incumplir normas, prohíben venta de varias marcas de queso y yogurt

 

Guillermo Monforte Madariaga, administrador del rancho El Chaparral, ubicado en Sucilá, cerca de Tizimín, comenta que su familia se ha dedicado por años a la lechería, pero a partir de 2001 comenzó a producir queso y yogurt, leche con sabores como elote, fresa, manzana, mamey, cremas de coco, española, incluso venden a otras empresas.

“Me parece correcto que el gobierno obligue a estas empresas a presentar la información correcta de lo que nos están vendiendo”, comentó. 

Destacó que hay empresas locales que ofrecen productos de muy buena calidad y más saludables. 

La producción de El Chaparral, precisó, es 100 por ciento leche, no añaden conservadores ni químicos a sus productos, por ejemplo, para hacer queso Oaxaca solo usan leche, cuajo y sal, y eso dice su etiqueta. No usan grasas vegetales para sustituir. 

Además, agregó, su ganado está en libre pastoreo y le dan una mayor dignidad a sus animales.

 

Calidad, no mercadotecnia

“Siempre hay que enfocarnos en la calidad, y no tanto en la mercadotecnia. Si dice saborizante idéntico al natural, no es natural”; indicó Francis Pérez Trejo, nutrióloga, quien está a cargo del control de calidad de Lácteos Don Alberto, ubicado en Tizimín.

La empresa lleva más de 40 años dedicada a la leche y al ganado, pero en 2014 empezaron a vender leche pasteurizada, sin aditivos ni conservadores, ni leche en polvo añadida, y diversos tipos de queso.

Ellos venden en Tizimín exclusivamente, en la ferretería que tiene su padre, aunque de vez en cuando mandan pedidos a Mérida. 

“Nosotros no tenemos tanta publicidad y alcance como grandes marcas, pero ofrecemos mejor calidad y garantizamos que sí es 100 por ciento leche”, indicó.

Por lo pandemia y las recientes tormentas las vacas se estresaron lo que ocasionó la baja producción, además se fue la corriente, se inundó donde se ordeña a las vacas, y algunos becerros murieron y se suspendieron las labores para poder limpiar. Antes de la llegada del huracán Delta tuvieron que regalar su producto. 

María Solis Acereto, de El Rinconcito de Tizimín, se dedica a la venta de quesos, leches de vaca, cabra, cruda y demás lácteos, que son comprados en El Chaparral, y ella los ofrece en Mérida. 

“Hoy en día hay tantas enfermedades, la gente se va por el precio y son engañados por la marca, piensan que están comprando un producto bueno y es terrible, pero no ofrecen lo que es y ponen en riesgo la salud”; sentenció. 

Son productos naturales, agregó, por ejemplo, la leche deslactosada tiene mucha azúcar, daña tu colón, y “ahora estamos viendo qué es lo que realmente le ponen y no cumplen, engañan”. 

“Esas marcas venden quesos que no son 100 por ciento naturales, ni 100 por ciento de leche, subrayó, no tiene sabor, están tiesos, a diferencia de los productos naturales que ofrecen los locales”, recalcó. 

Información: El Chaparral: 9861126318 Kilómetro 1 de la Carretera Sucilá- Buctzotz, a 200 metros de la gasolinera y Oxxo. El Rinconcito de Tizimín: 9999692901 Lácteos Don Alberto: 986-8632802 Calle 49 número 391 entre 44 y 46 Centro Tizimín.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen