Progreso se apunta para organizar Campeonato Panamericano de Remo

Además de impulsar la cultura física, reactivaría la economía local
Foto: Idey

La pista de remo y canotaje de Progreso alza la mano para ser sede del Campeonato Panamericano Juvenil de Remo en 2021.

Ese evento, además de impulsar la cultura física, reactivaría la economía local mediante la promoción que el turismo deportivo representa. Sobre esto, el titular de la dependencia estatal, Carlos Sáenz Castillo, sostuvo una amena charla con el subdirector para la Calidad en el Deporte de la Conade, Óscar Juanz Roussel, para intercambiar puntos de vista sobre dicha competencia.

En ese sentido, el funcionario del gobierno de México confirmó la intención de la Federación de aprovechar al máximo el potencial que tiene la pista de Progreso para organizar ese evento.

"La semana pasada tuve una reunión con remo y hay un Panamericano Juvenil de este deporte que buscan hacerlo en Progreso, aprovechando las instalaciones deportivas que tienen, ya que es una de las pocas pistas naturales que hay en el país", aseguró.

Sobre ese asunto, la presidente de la Federación nacional de la disciplina, Arge Diez González, expresó estar convencida de que Yucatán es un sitio idóneo para albergar eventos y manifestó a la Conade su interés de venir a la entidad próximamente.

Con ese objetivo en mente, por instrucciones de Saénz Castillo, inició el levantamiento de las áreas que hay que apuntalar en la pista de Progreso, ante esta posibilidad de ser sede de grandes eventos deportivos en 2021.

La llegada de los máximos exponentes juveniles de esta disciplina, de México y otros países representará una promoción importante para los nuevos talentos que apenas comienzan a formarse en esta especialidad.

"Es un motor inspirador para las nuevas generaciones que nos visiten los seleccionados juveniles panamericanos, y como somos uno de los pocos estados que tienen estas instalaciones, vamos a trabajar fuerte para tratar de mejorar la pista, dentro de nuestras posibilidades", señaló el titular del Idey.  

Estos cambios, además, facilitarían al comité organizador local y a las asociaciones o instituciones implicadas tener lo necesario para albergar a los Juegos Panamericanos Universitarios en 2022, que fueron solicitados por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), añadió.

Finalmente, Juanz Roussel recordó que hay actualmente 88 atletas calificados a los Juegos Olímpicos, cifra que llegaría a 145 y, conforme se armen las selecciones, se irá proponiendo a las federaciones desarrollar campamentos en los estados que tienen infraestructura y condiciones para recibirlos, como es el caso de Yucatán, que destaca por sus altos índices de seguridad y su capacidad hotelera.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez