De a poco se está retirando el agua del Fraccionamiento Las Américas II, sin embargo para algunos vecinos ha dejado consecuencias irreversibles, como pérdidas de mobiliario, colchones, puertas infladas y paredes con moho.
“El sábado se quitó la pipa luego de cuatro días de estar trabajando día y noche, el agua bajó pero volvió a subir; si la máquina dejaba de trabajar subía el agua, pero por suerte el nivel no llegó a mi puerta, está por la mitad del jardín del frente de la casa”, comentó Ayesha Mavin Sáez, quien reside en la calle 51 A por 112, de la etapa 2 del Fraccionamiento, uno de los sectores más castigados por las inundaciones tras el paso de la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta.
Agregó que todas las paredes están enmohecidas, “el agua subió 35 centímetros dentro de mi casa, entró por el baño y las puertas principales, aunque intenté taparlas se filtró, algunos muebles y puertas están inflados, los colchones de mis hijos inservibles, al igual que la lavadora mía y de mi sobrino.”
Ayesha tenía material para hacer un arreglo, pero el cemento se endureció y la arena desapareció. “Los muebles que pude poner en alto como el comedor y el refrigerador se salvaron”, acotó. Sin embargo, no sabe cuándo regresará a su vivienda con su esposo, sus dos hijos y sobrino, ya “que no podemos utilizar ni el baño ni el fregadero de la cocina porque el agua se va muy lentamente”.
Contó que los pisos también tenían moho y material fecal, “ya limpiamos y desinfectamos y mañana regresaremos para comenzar a quitar el moho de las paredes”.
Aseguró que este lunes irá al Infonavit para ver si existe algún tipo de apoyo, y que también concurrirá a Palacio Nacional en busca de ayuda.
Por su parte, otro vecino de la calle 45 M, por 102 y 100-1 de la Etapa 4, Elmer Rodríguez García, indicó que en su zona la situación está un poco mejor, ya que debido a que esta mañana realizaron una perforación en la esquina de su casa, el agua sólo llega hasta el borde de la escarpa.
“Para estacionarme tengo que subir el auto a la escarpa, sino no puedo bajar. Veremos qué cantidad llueve hoy, pero creo que si deja de llover y sale el sol para la semana que viene el agua habrá bajado”, dijo esperanzado.
Indicó que él no sufrió pérdidas materiales porque colocó una barricada en la puerta principal, lo que evitó que entrara el agua, por otra parte tiene una piscina en el fondo, la que se llenó por lo que tampoco el nivel alcanzó la entrada secundaria.
“Mis paredes tienen poco moho, porque alejé las cosas de las ventanas y las dejé abiertas y eso ayudó. Hoy regreso a mi casa, por suerte ya puedo utilizar el baño”, manifestó.
Por último, señaló que un amigo que vive a ocho calles de su vivienda, Fernando, “después de la experiencia de Cristóbal levantó sus muebles, refrigerador y estufa con dos bloques, lo que evitó que se le arruinaran las cosas, ya que el agua alcanzó la altura de un bloque y medio”.
Edición: Elsa Torres
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada