María Méndez, primera diácona en Yucatán

Podrá realizar bautizos, oficiar matrimonios y ofrecer la liturgia
Foto: Carlos Herrera Mendez

María Adelaida Méndez Orozco, de 69 años, se convirtió en la primera mujer diácona en Yucatán. Por más de dos décadas formó parte de la iglesia católica romana, acudiendo con regularidad al Templo de Nuestra Señora de la Consolación, conocido como Monjas; sin embargo, al a darse cuenta de que a las mujeres que se separaban de sus maridos golpeadores no les permitían comulgar, se pasó a la iglesia anglicana.

Tras ordenarse como diácona podrá realizar bautizos, oficiar matrimonios y ofrecer la liturgia.

Méndez Orozco comenta que la iglesia anglicana ha cambiado su manera de ver muchas cosas, “ha expandido su mente”; pero lo que más le gusta de ésta es la inclusión, “es que no rechazan a nadie por su género o preferencia sexual”. 

 

 

El pasado domingo 18 de octubre, junto con María, también se ordenaron Julio Rafael Cetz Hau y Miguel Ángel Manjarrez Torre, como nuevos diáconos.  

Confiesa que al principio dudó, pues para ella es importante la consagración y la eucaristía que se realiza en la religión católica; no obstante, el padre José Vieira Arruda, quien la invitó a formar parte de la congregación, le explicó que la iglesia anglicana es igual católica; “es lo mismo”, sólo que no pertenecen a Roma. Al final dio el paso y ahora ya podrá oficiar misas.  

“Me gustó mucho porque es una iglesia inclusiva, ahí todos somos hijos de Dios, no hay exclusión, una mujer se puede ordenar como diácona, sacerdote”, expresó.  

En la iglesia tradicional católica hay más restricciones, subrayó la ama de casa, sobre todo con las mujeres que se separan de su matrimonio, aunque hayan sido golpeadas o maltratadas de sus esposos, como fue su caso. “No puedes comulgar, ni muchas cosas”, indicó.

“También rechazan a las personas homosexuales, lesbianas”, enfatizó. No estaba de acuerdo con este tipo de situaciones que consideraba discriminatorias, por eso decidió salirse de la católica.  

“Me di cuenta de que había mujeres que lloraban porque no podían comulgar porque supuestamente estaban en adulterio, al separarse de su marido que las golpeaba, pero encontraron a otra persona que sí las amaba”, precisó.  

La mujer se siente feliz con su nueva responsabilidad; como diácona podrá bautizar, casar, bendecir lugares. Lo único que no puede hacer es consagrar la Eucaristía. Por el momento no piensa ser ordenada como ser presbítera, estará enfocada en entregarse cada día más a su comunidad. “La amo mucho, ha cambiado mi mentalidad”.

Junto con ella, también se cambiaron de religión su hermana, sobrina, uno de sus hijos, quien estuvo en el seminario, otro la acompaña en algunas ocasiones.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez