Congreso de Yucatán aprueba comisiones para postulación a galardones

Se turna iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Salud del Estado
Foto: Gobierno del Estado

La LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la integración de las comisiones de postulación de la Medalla de Honor “Héctor Victoria Aguilar” y la del Reconocimiento “Pánfilo Novelo Martín”, al igual que la convocatoria para proponer candidatos a ocupar dos puestos en el Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip).

En la sesión ordinaria de este miércoles, también se turnó a la comisión especial de Atención Ciudadana, el memorial suscrito por el ciudadano, Pablo Enrique García Sánchez, en el que expone una problemática relacionada con un predio ubicado en Valladolid, Yucatán.

De la misma manera, a la comisión de Salud y Seguridad Social se envió la iniciativa para reformar y adicionar la Ley de Salud del Estado de Yucatán, en materia de parteras tradicionales; así como a la comisión de Desarrollo Agropecuario, la iniciativa por el cual se reforman diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado de Yucatán.

Además, a la comisión de Arte y Cultura, se turnó la iniciativa para declarar como Patrimonio Cultural Intangible del Estado, la fiesta patronal dedicada a San Pedro González Telmo “San Telmo”, Patrono del municipio de Progreso y de los pescadores.

Presentan iniciativas

En asuntos generales, la diputada María Moisés, presentó una iniciativa para modificar la Ley de Protección Civil del Estado, con la finalidad de establecer que se incluya en Sistema Braille en la señalización de Protección Civil que se requiere en espacios públicos y privados de más de 25 personas, misma que deberá ser colocada por empresas certificadas para tal efecto y atender la medida estandarizada internacionalmente.

También en tribuna, el diputado del PAN, Víctor Sánchez Roca, presentó una iniciativa para reformar el inciso III del Artículo 17 y por el que se adiciona el Capítulo III al Título Segundo de la Ley de Obra Pública y Servicios Conexos del Estado de Yucatán, con el fin de crear un Comité Exclusivo que sea el encargado de tomar la decisión de realizar una obra vial subterránea, como el paso deprimido en la glorieta que conecta Prolongación Montejo con Circuito Colonias en Mérida.

Así mismo, la diputada del PRI, Karla Franco Blanco, presentó una iniciativa para reformar y adicionar el artículo 189 y 191 del Código Penal del Estado, relativo al delito de contagio para incluir como agravante el contagio a la mujer que se encuentre en estado de gravidez, que tiene por objeto garantizar la salud de un bebe no nacido y de la madre.

En su turno, la diputada de MC, Milagros Romero, también presentó una iniciativa para adicionar diversas disposiciones a la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, para dotar a las Unidades de Igualdad para tener mayores facultades de trabajo y poder aumentar sus acciones positivas al ámbito de igualdad transversal. 

Además, el diputado de Morena, Luis Loeza Pacheco, presentó una propuesta para adicionar el artículo 25 bis a la Ley de Desarrollo Inmobiliarios del Estado, que plantea incluir dentro de los requisitos para constituir un desarrollo inmobiliario, un estudio hidrológico de las características del suelo y subsuelo que permitan conocer sus condiciones, con el objetivo de que, en caso de que en dicha investigación determine que existe algún riesgo de inundación o estancamiento de agua, el constructor adecue las casas a las condiciones del suelo.

Para finalizar, se convocó a la siguiente sesión el próximo miércoles 28 de octubre del presente año a las 11 de la mañana.

Previamente, en la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, sus integrantes aprobaron por unanimidad instruir a la Secretaría General del Congreso del Estado iniciar de nuevo el proceso de dos convocatorias para elegir a seis integrantes del Comité de Selección, que a su vez designarán a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Lo anterior, al no registrarse propuestas de candidatos en la pasada convocatoria dirigida a las instituciones de educación superior y de investigación para designar a tres miembros del Comité; y al presentarse solo un aspirante, el Ingeniero Rolando Mendoza Hijuelos, propuesto por Coparmex-Mérida, en la dirigida a organizaciones de la sociedad civil especializadas en materia de fiscalización, de rendición de cuentas y combate a la corrupción para designar a los otros tres miembros.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos