Yucatán, primer lugar nacional en reducción de la incidencia delictiva

La disminución de la entidad fue de -52.5 por ciento
Foto: Foto: Twitter @MauVila

Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en reducción de la incidencia delictiva y Mérida es considerada como una de las tres ciudades más seguras de México.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), en lo que va del año, el estado presentó una reducción de -52.5  por ciento en la incidencia delictiva, con lo que Yucatán se colocó en el sitio número uno con mayor reducción del país. Esta disminución es cuatro veces mayor a la media nacional que se encuentra en -13 por ciento.

Los datos correspondientes al mes de septiembre permiten observar que el estado ha acumulado 11 meses consecutivos con tendencia a la baja, de los cuales, siete meses han sido reducciones anuales por encima de 30 por ciento.

 

Gobierno del estado

 

Las cifras reportadas por el Sesnsp hacen referencia a las denuncias por hechos posiblemente delictuosos que se realizan en cada una de las 32 entidades federativas.

Aunado a ello, en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) correspondiente al mes de septiembre de este año, Mérida fue reconocida como la tercera ciudad del país con mayor percepción de seguridad, ya que 77.5 por ciento de la población de 18 años y más considera esta urbe como un lugar seguro, valor que es dos veces mayor al dato nacional de 31.8 por ciento.

Mérida comparte los tres primeros lugares con las ciudades de San Pedro Garza García, Nuevo León y de La Paz, Baja California Sur. La ENSU mide la percepción y experiencias obtenidas sobre la seguridad pública en zonas urbanas, ya que, la mayor parte de los casos de victimización en el país ocurren en zonas de gran densidad poblacional.

Esta encuesta reveló una mejoría de 2.3 puntos porcentuales en la percepción de seguridad, ya que en marzo de 2020 el porcentaje fue de 75.2 por ciento; en este sentido, Mérida fue la tercera ciudad con mayor avance en este periodo de 68 urbes contempladas.

El espacio en donde la población de 18 y más se siente más segura es en la escuela, con 94.1 por ciento, valor superior al dato nacional que fue de 72.8 por ciento. Mientras que la expectativa de que la problemática de la delincuencia mejorará o seguirá igual de bien es de 55.9 por ciento de la población de 18 años y más, superior al porcentaje nacional de 32 por ciento.

Además, indicó que 78 por ciento de la población reporta mucha confianza o algo de confianza en la policía estatal, dato superior al nacional de 54.2 por ciento.

El gobierno de Mauricio Vila Dosal dotó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de un moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica.

Como parte de la estrategia “Yucatán Seguro”, también se ha entregado un total de 274 nuevas patrullas a municipios del estado para ampliar el parque vehicular de sus cuerpos de policía. 

El gobernador se comprometió a distribuir 216 unidades en el marco de dicha estrategia, sin embargo, superó la meta con la entrega total de 274 unidades.

De igual manera, se está construyendo el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), obra de infraestructura que fortalecerá la seguridad del estado para cuidar a las familias yucatecas y que contribuye a la generación de 300 empleos, entre directos e indirectos. Con ello, el estado podrá contar con la mejor tecnología para preservar el bienestar de las familias yucatecas.

Además, fueron entregadas nuevas y modernas embarcaciones tipo patrulla de alta velocidad a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con lo que Yucatán se convirtió en el único estado del país en el que su policía cuenta con este tipo de embarcaciones.

Aunado a ello, la administración de Vila Dosal ha emprendido acciones focalizadas en la prevención de la incidencia delictiva en las zonas urbanas del estado, particularmente, en la ciudad de Mérida. Dentro de ellas destaca el incremento de la fuerza policial del estado mediante la creación de la Policía Estatal Metropolitana, que actualmente cuenta con 322 elementos y 100 vehículos.

De manera complementaria y con el propósito de lograr un vínculo de confianza entre el gobierno y las autoridades locales, se ha instaurado el Grupo de Trabajo Multidisciplinario de Justicia y se instaló la mesa de coordinación para la construcción de la paz entre dependencias de los gobiernos estatal, federal y organizaciones de la sociedad civil.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos