El alcalde meridano Renán Barrera Concha encabezó esta mañana el inicio de la campaña de descacharrización y limpieza vecinal en el fraccionamiento “Las Américas” luego de afectaciones por el paso del huracán Delta.
Esta mañana en varias calles que resultaron muy dañadas por las inundaciones, vecinas y vecinos “armados” con escobas, palas, jaladores, cubetas e hidro-lavadoras se sumaron a la campaña de limpieza de vialidades y aceras.
Remarcó que desde el inicio de la contingencia derivada de la tormenta Gamma y el huracán Delta, el Ayuntamiento se mantuvo en comunicación permanente con los vecinos, a través de mesas de trabajo en las que también participaron expertos que los asesoraron para llegar a acuerdos y compromisos que beneficien a todas y todos.
Barrera Concha subrayó que con las labores de hoy se inicia una nueva etapa de reconstrucción, después de solucionar el problema de los encharcamientos.
“Estamos ahora en una etapa de desinfección y limpieza con la que paulatinamente iremos devolviendo la normalidad al fraccionamiento”, agregó.
Las labores de limpieza y descacharrización comenzaron a las 8:30 horas, cuando el primer edil llegó a la calle 49 entre 98- A1 y 98-B del citado fraccionamiento para supervisar el desazolve de pozos, limpieza de zanjas y rejillas e inicio de la recolección de cacharros.
Posteriormente, acompañado de los vecinos Javier Tejero Loría y Rogelio de la Peña, así como de Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y los regidores Jesús Pérez Ballote y Gabriel Mena Guillermo, el alcalde se trasladó al segundo punto en la calle 47 D entre 108 y 112 A, etapa II del fraccionamiento “Las Américas” para continuar con la jornada de supervisión.
El edil refrendó su compromiso de continuar trabajando a marchas forzadas en las acciones que sean necesarias para restablecer los servicios públicos, haciendo uso de todo el recurso humano y técnico posible.
Juan León Domínguez, vecino del fraccionamiento y propietario de una pequeña planta purificadora de agua, le expresó su interés en obtener un apoyo municipal a través de crédito Micromer, que le permita impulsar su negocio, que resultó con algunas afectaciones por las inundaciones.
Para concluir con esta supervisión, el Concejal se trasladó a un tercer punto, calle 55 C por 136, donde otro grupo de vecinos también se encontraba realizando labores de limpieza y sacando sus cacharros a las puertas de sus predios.
La campaña de descacharrización, que inició el viernes 23 de octubre en todas las secciones del fraccionamiento “Las Américas”, concluye este domingo 25, al igual que la primera jornada de limpieza vecinal.
Para estas acciones, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, dispone de tres volquetes, una retroexcavadora, una excavadora compacta (Bobcat), dos pipas y una perforadora que estarán trabajando de 7 a 17 horas, hoy y mañana.
Se cuenta con apoyo de 25 personas y unidades “Pamplona” para ayudar con el levantamiento de los cacharros; además, 30 empleados del Rastro Municipal se sumarán a la limpieza de una avenida mañana domingo.
Edición: Elsa Torres
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada