Mérida se encuentra dentro de los 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio de este 2020, hasta el corte del mes de agosto se han registrado cuatro en la capital, revelaron datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Con esta cifra, la ciudad se coloca en el lugar 34 a nivel nacional, debajo de Zacatlán, Puebla. El primer lugar lo tiene Tijuana, Baja California con 16 casos.
De acuerdo con el documento, Mérida tiene una tasa de 0.80 delitos de feminicidio por cada 100 mil mujeres.
En general, Yucatán ocupa el lugar 27 en este tema, según el SESNSP, hasta agosto se ha registrado cinco presuntos feminicidios en la entidad. Ciudad de México tiene el primer lugar con 97.
Por otro lado, Yucatán ocupa el primer lugar a nivel nacional en reducción de la incidencia delictiva y Mérida es considerada como una de las tres ciudades más seguras de México.
En lo que va del año, precisó el SESNSP, el estado presentó una reducción de -52.5 por ciento en la incidencia delictiva, con lo que Yucatán se colocó en el sitio número uno con mayor reducción del país. Esta disminución es cuatro veces mayor a la media nacional que se encuentra en –13 por ciento.
Los datos correspondientes al mes de septiembre permiten observar que el estado ha acumulado once meses consecutivos con tendencia a la baja, de los cuales, siete meses han sido reducciones anuales por encima del 30 por ciento.
Edición: Elsa Torres
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada