Urgen nuevos hábitos de consumo para frenar cambio climático en Yucatán

Fenómenos naturales que antes no se observaban ahora son más frecuentes
Foto: Semarnat

“De no cambiar nuestros hábitos de consumo, de no optar por energías renovables o un desarrollo inmobiliario sostenible con una arquitectura bioclimática estos fenómenos naturales que han impactado en la península de Yucatán serán cada vez más severos”, advirtieron especialistas de la agrupación Climate Reality Project México y Latinoamérica.  

Itzel Morales y Karla González señalaron que las constantes sequías y los fenómenos meteorológicos que han impactado al estado de manera seguida, generando lluvias atípicas e históricas son consecuencias del cambio climático, es decir, de la acción humana.  

Durante muchos años, indicó Karla, el océano fue absorbiendo el exceso el dióxido de carbono, y se fue calentando poco a poco y esto hace que se evapore más agua, pero por el cambio climático se ha generado más calor, y por ende se vuelven más frecuentes estas tormentas.  

Itzel detalló, que todo esto los científicos lo han advertido desde hace décadas, pero no se han tomado las acciones debidas para atender la problemática. “Estamos utilizando nuestra atmósfera como si fuera una alcantarilla abierta; estamos colocando millones de toneladas de contaminación que causan el calentamiento global a nuestra delgada atmosfera”, subrayó.

Por ende, indicó, estos fenómenos naturales que antes no se observaban ahora son más frecuentes, y esto debe ser un llamado de atención y alerta a las autoridades del país, y en general de todo el mundo, pues actualmente se ha registrado un incremento de 1.1 grados en la temperatura promedio del planeta, y de llegar a 2 grados centígrados, se pondría perder el 100 por ciento de los arrecifes de coral y los manglares, que sirven como una barrera para los huracanes.

Ante este panorama, las expertas indicaron que se debe impulsar más que nunca el uso de energías renovables, el uso eficiente de la  energética en todos los aspectos, no desperdiciarla, medir el consumo, e ir reduciéndola, aportar por la economía circular, cero basura, consumir local, usar más el transporte público y las bicicletas.  

Sobre la expansión de los desarrollos inmobiliarios, que en su mayoría se dan de manera irregular deforestando áreas verdes, indicaron se requiera que éstos sean sostenibles, con una arquitectura bioclimática; que respete el medio ambiente, que integre áreas verdes, que sea los más eficiente en el uso del suelo para ofrecer un hogar digno y amigable con el entorno, es decir, un uso eficiente del sol, del agua, integran energías renovables para abastecerse, eliminar el uso de materiales tóxicos para su construcción, contener áreas verdes que filtren el agua, entre otras cosas.  

En cuanto a las energías renovables expusieron, que se debe consultar a las comunidades indígenas donde se pretendan instalar parques eólicos o solares para evitar la especulación de tierras y el despojo.  

De no tomar en cuenta este tema, las sequías, las lluvias, tormentas y huracanes se volverán más frecuentes e intensos.

Climate Reality Project trabaja para catalizar soluciones globales a la crisis climática, haciendo que las acciones urgentes sean una necesidad en todos los niveles de la sociedad. Con un movimiento mundial de más de cinco millones de personas y una red comunitaria de 31 mil 374 activistas formados como líderes climáticos, The Climate Reality Project comparte la verdad sobre la crisis climática y construye apoyo ciudadano para impulsar soluciones de energía renovable y sustentabilidad. Para más información, visita www.climaterealityproject.org o en Twitter @ClimateLatino.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos