Congreso de Yucatán e Infonavit analizan iniciativa federal de vivienda

También se analizaron temas como las casas abandonadas en el estado
Foto: Gobierno del Estado

Los integrantes de la comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura de la LXII Legislatura se reunieron en una mesa de trabajo con autoridades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) a fin de conocer la iniciativa federal para eliminar intermediarios al momento de otorgar créditos.

En el encuentro sobresalieron temas como casas abandonadas en Yucatán, la posibilidad de que trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores al Servicio del Estado (Isstey) puedan obtener créditos del Infonavit y la coordinación de la Comisión Federal de Electricidad para apoyar en la construcción de los complejos de vivienda.

Rogerio Castro Vázquez, secretario general del Infonativ, informó que tienen un registro de 4 mil casas abandonadas en el estado que estarán en proceso de recuperación por parte del Instituto, mientras que las que ya han sido rescatadas podrán ser adquiridas por venta directa.

A pregunta del representante de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo, de cómo los trabajadores afiliados al Isstey podrían obtener créditos por parte del Infonavit, el Secretario General de dicho Instituto sugirió que se podría crear una opción de aportaciones voluntarias como se hará con el programa dirigido a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Castro Vázquez, detalló que la iniciativa presidencial que reforma la Ley del Infonavit y la del Fovissste plantea que el trabajador pueda recibir directamente, sin intermediarios, los créditos a la vivienda que otorguen ambos institutos, así como brindarles la posibilidad de que puedan acceder a créditos para la adquisición en propiedad de suelo destinado a la construcción de sus habitaciones.

“Propone también que los créditos puedan ser destinados a la autoproducción de vivienda y plantea que los derechohabientes puedan obtener créditos subsecuentes, siempre y cuando liquiden efectivamente el anterior”, añadió.

El Secretario General del Infonavit, explicó que la iniciativa busca modificar los artículos 3, 41 y 42 de la Ley mencionada, la cual se prevé que sea aprobada por la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados en esta semana y por el Pleno en Noviembre.

Por otro lado, el funcionario federal instruyó al Delegado del Infonavit atender a un grupo de ciudadanos del municipio de Baca que podrían perder sus hogares por la implementación de un programa en el gobierno federal anterior, a solicitud de la coordinadora de la fracción de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié.

En otro punto, Castro Vázquez se comprometió a platicar con el Director General de la CFE, Manuel Barlett Díaz, para proponer lo manifestado por el diputado del PRI, Marcos Rodríguez Ruz, que la paraestatal pueda aportar y trabajar en conjunto con el Infonavit en la construcción de los complejos de vivienda para que sean de menor costo.

La presidenta de la comisión, Lila Frías Castillo (PRI), expresó que la LXII Legislatura impulsará una alianza institucional, con ideas y opiniones, cercano a la ciudadanía mediante prácticas de Parlamento Abierto, para fortalecer la creación de lineamientos jurídicos en la materia.

En la reunión estuvieron presentes el Secretario General y Jurídico del Infonavit, Rogerio Castro Vázquez; el Gerente de Vinculación Interinstitucional, Jesús Bastarrachea Cabrera; el Delegado del Infonavit en Yucatán, Ángel Alonso Xacur; y el Gerente Técnico de la Delegación, Humberto Ríos Covián.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez