Trovadores yucatecos reciben Medalla 'Ricardo Palmerín'

El el acto, Ricardo Jiménez y Rodolfo Santo entonaron la melodía 'Embrujo'
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Para honrar a quienes promueven y enaltecen el legado musical de la entidad, se entregó la Medalla “Ricardo Palmerín” y se trasladó las cenizas del compositor Candelario Lezama Herrera al Monumento de los Creadores de la Canción Yucateca.

En dicho mausoleo, ubicado en el Cementerio General de Mérida, los trovadores Ricardo Jiménez y Rodolfo Santos recibieron la presea, de manos del presidente vitalicio de la Sociedad Artística que le da nombre, Enrique Martín Briceño, y del director de Promoción y Difusión Cultural, Luis Andrade Castillo, en representación de la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona.

Los restos mortales de Lezama Herrera fueron introducidos al sitio por su nieto, Mario Lezama Mauri; después, se les dedicó una guardia de honor y se les depositó en una de las urnas del recinto, ante el presidente emérito de la citada agrupación, Luis Pérez Sabido, autoridades invitadas y familiares, como la hija del tributado, Adelina Lezama Medina.

En su discurso, Andrade Castillo comentó que, con esta ceremonia, la “Ricardo Palmerín” honra al pasado que es presente en la figura del homenajeado y al presente que será futuro en la trova de los recipiendarios, quienes integran la Orquesta Típica Yukalpetén.

Destacó que no sólo se trata recordar lo que fue o es, sino de enseñar a las generaciones venideras que este género siempre se renueva: a pesar de que tiene cánones muy específicos, se puede sentir una actualización constante en la ejecución, sin que cambien el fondo ni la forma, y en ello radica la magia de la música vernácula.

Por su parte, Martín Briceño refirió que el autor, nacido en Campeche en 1904, destacó por el bolero “Embrujo”, con letra de Humberto Lara y Lara; compuso alrededor de 200 canciones con los poetas más importantes de la trova y poseyó un conocimiento del estilo tradicional de interpretarla en la guitarra.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Agradeció a los parientes por haber donado al Centro de Investigaciones Escénicas de Yucatán (Ceney) un cuaderno manuscrito, que reúne partituras de 58 piezas de Lezama Herrera, lo que dará la posibilidad de escuchar sus creaciones, pues muchas no contaron con una grabación que las perpetuara.

En su oportunidad, Pérez Sabido informó que, en este día, la Sociedad “Ricardo Palmerín” cumplió 71 años de haber sido fundada, mientras que la presea se estableció en 2014 para reconocer a creadores, intérpretes y promotores de nuestra canción, así como a sus benefactores.

Sus recipiendarios, entre quienes ahora igualmente se encuentra el dueto Ricardo y Rodolfo, fueron los encargados de entonar “Embrujo”, además de dos canciones de Ricardo Palmerín y Luis Rosado Vega, “Mi tierra” y “Las golondrinas yucatecas”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez