Surge nueva agrupación sindical en Yucatán

FSUAM busca luchar por los derechos de los trabajadores
Foto: Abraham Bote Tun

Este 31 de octubre se presentó de manera oficial la Federación de Sindicatos , Uniones, Agrupaciones, Similares y Conexos de México (FSUAM), la cual tiene el fin de luchar por los trabajadores yucatecos, conseguir mejores condiciones laborales, prestaciones, calidad de vida y mejorar el sindicalismo.  

Osiris Ávila Cordero, secretario general de esta agrupación, indicó que durante años los líderes sindicales se han dado la gran vida, mientras dejan en el olvido a la clase trabajadora, por lo tanto prometió que en esta nueva federación se hará un nuevo sindicalismo de vanguardia, con tecnología al servicio del trabajador, para mejorar su preparación y capacitación, y así conservar las plazas laborales y exigir remuneraciones justas.  

“La clase obrera ya sufrió demasiados desengaños; llegó la hora de hacer historia”, manifestó el líder sindical.  

La Federación está conformada por 12 secretarios generales de sindicatos de diversos giros, quienes defenderán los intereses de las y los trabajadores yucatecos, subrayó Ávila Cordero, y afirmó que no son enemigos del empresario que respeta a sus empleados y los escucha, tampoco de las autoridades cuando entienden y apoyan las causas obreras. “Estamos dispuestos a trabajar codo con codo para construir acuerdos y respetar las diferencias”, afirmó.

El secretario general señaló, que muchos trabajadores yucatecos están en el abandono, existe gran parte que no tienen patrón, seguridad laboral, ni de salud, ni de vivienda, lo que se ha agravado durante esta contingencia del COVID-19, principalmente quienes se dedican a la construcción, alarifes, meseros, cantineros, entre otros.  

“No dependen de un gobierno, de una empresa, no tienen los medios económicos, ni la estabilidad para solventar los gastos de sus familia”, explicó.  

Por otro lado, ante la posibilidad de que el gobierno federal realice una reforma que podría hacer desaparecer el outsourcing, el líder sindical opinó que este tema se tendría que trabajar en conjunto con autoridades, empresas y trabajadores, para poder regularlo. 

Si bien, de alguna manera sí golpea a los trabajadores, reconoció, sin embargo es necesario que se garanticen sus derechos laborales como marca la ley. ”Habría que analizar profundamente qué nos beneficia y que no nos beneficia con el outsourcing”, detalló.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón


Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense