La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Lila Frías Castillo, propuso declarar la fiesta patronal a San Pedro González Telmo, mejor conocida como San Telmo, Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Yucatán.
Dicha celebración “reviste tal importancia para las familias progreseñas y de los alrededores, que a partir de la última semana de abril, que es cuando da inicio, toda la población se organiza en gremios para formar parte de las diferentes actividades como son los novenarios, procesiones, vaquerías, bailes, que se realizan hasta el primer domingo de mayo”, indicó la legisladora del tricolor.
En la actualidad existen nueve gremios que se encargan de rendirle tributo a San Telmo, patrono del municipio de Progreso y los pescadores, a lo largo del novenario: Fe, esperanza y caridad; Trabajadores del Mar; Obreros y Campesinos; Libre unión; Señoras; Familiar Cristiano; Agricultores; Niños y el más antiguo, representativo y popular, el de Pescadores, siendo un elemento indispensable y característico de este gremio, la tradicional quema de barquitos.
Estos gremios fueron fundados por la devoción a San Telmo y por las gracias concedidas a ellos, sus familiares y pobladores en general.
Un poco de historia
La celebración data del año 1891, según relatan los hermanos Romeo y Rúben Frías Bobadilla, en su libro Progreso y su evolución 1840-1900.
En 1891 comenzaron a celebrarse con gremios las fiestas profanas de San Pedro González Telmo, patrón de los navegantes, las que ese año alcanzaron un lucimiento inesperado.
Estuvo a competencia la solemnidad de las ceremonias religiosas y las fiestas exteriores, concurrió gente de Mérida y de otras poblaciones, en trenes especiales puestos a su disposición, se explica en la iniciativa de la priísta Lila Frías.
“La tradición nace unos años después de la fundación del municipio en 1871, evento que tiene en la actualidad 129 años de realizarse por las distintas generaciones de familias progreseñas”, comentó la legisladora.
“Con esta iniciativa busco rendirle un pequeño pero merecido reconocimiento a los hombres de mar, a los pescadores”, concluyó.
Edición: Ana Ordaz
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe