Con sillas confidentes clausuradas, abre de nuevo la Plaza Grande de Mérida

También se permitirán los eventos sociales como bodas y bautizos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Luego de meses de estar cerrada, este 2 de noviembre se abrieron los accesos a la Plaza Grande en el centro de la ciudad, pero con medidas sanitarias; por ejemplo, no se podrán usar las sillas confidentes y las bancas se limitan a dos personas.  

Como parte de las medidas para evitar la propagación del virus COVID-19, desde abril las autoridades municipales colocaron cintas amarillas en las entradas laterales del parque principal. El corazón de Mérida  lucía vacío, incluso, las palomas se habían adueñado del espacio.  

A partir de este lunes la plaza abrió para el público nuevamente, por lo que se puede ver a personas recorriendo el parque, a turistas que aprovecharon para tomarse fotos en las letras de Mérida. Incluso los boleadores de zapatos ya podrán trabajar nuevamente, pero bajo estrictos protocolos sanitarios.  

En el piso se pintaron letreros de color naranja que indican el sentido del camino de los peatones, además, en las bancas sólo se pueden sentar dos personas como máximo y las sillas confidentes están clausuradas por el momento; y para garantizar que esto se cumpla se colocaron macetas en medio de las bancas y sobre los asientos.  

También es obligatorio usar cubrebocas y mantener la sana distancia. El horario de la plaza será de 6 a 22 horas.

 

Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

 

Más aperturas 

De igual manera, a partir de este lunes 2 de noviembre, reaperturaron  y se limitaron las restricciones de diversas actividades: podrán abrir los parques públicos y playas, respetando las restricciones de movilidad, sana distancia y con las áreas infantiles cerradas; se podrán realizar eventos sociales: bodas, bautizos, etcétera, de lunes a domingo, igual respetando las restricciones de movilidad nocturna.  

Mientras en áreas cerradas será permitido un aforo de 50 personas y en lugares abiertos, de 100 personas. En estos eventos se deberán implementar los protocolos para evitar contagios, mismos que están en la página reactivacion.yucatan.gob.mx; asimismo, podrán abrir los boliches y billares, de lunes a viernes, de 11 a 21 horas, con 30 por ciento de su aforo. 

En cuanto a los comercios y las plazas comerciales operarán de lunes a domingo; los restaurantes ofrecerán servicio de comedor de lunes a domingo y la venta de alcohol en esos establecimientos se permitirá de lunes a domingo, hasta las 22 horas. 

Aunado a esto, ya se permiten tres pasajeros por vehículo y en los hoteles será permitido el aforo al 50 por ciento. La restricción vehicular nocturna se mantiene hasta las 23:30 horas en todo el estado para continuar con la apertura de los negocios. 

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada