'Niña de maíz y sal', obra infantil sobre el orgullo a las raíces yucatecas

Busca abordar problemáticas sociales como el racismo y la discriminación
Foto: La Rendija

Con Chaan paal de ixi’im yeetel ta’ab (Niña de maíz y sal) la compañía escénica Oveja Negra busca visibilizar la necesidad de que los niños y las niñas de Yucatán sientan orgullo por sus raíces. Mediante esta nueva propuesta de títeres en miniatura -que se estrenará el domingo 8 de noviembre-, Mabel Vázquez abordará problemáticas sociales como el racismo y la discriminación, que lamentablemente permean todavía en el estado.

El texto de su autoría narra la historia de Nicté Ha -interpretada por Susan Tax-, una niña yucateca mayahablante; y el derecho que tiene la infancia bilingüe a apropiarse de su lengua materna, vivir su cultura y crecer en espacios en donde se valore la herencia cultural.

“Creo que es un proyecto importante, ya que busca contribuir a que todos reflexionemos sobre este y muchos otros temas que se derivan, como el uso de la lengua, las comunidades mayas y la situación que los orilla a hablar español”, explicó.

 

 

La también directora de obra, detalló que Niña de maíz y sal tiene el objetivo de poner sobre la mesa problemáticas sociales que se entretejen en nuestro territorio, tales como el racismo, la denigración por vestimenta y rasgos faciales. Es una invitación a replantearse valores a través de la historia de Nicté Ha, de ocho años, quien vive con sus abuelos desde que papá y mamá emigraron a Estados Unidos.

Ella se encuentra en un conflicto, ya que, al entrar a la escuela, es presionada para que hable español y no maya. El ingreso a una nueva institución educativa suele ser difícil para los niños y las niñas mayahablantes, pues sufren un choque cultural. En ocasiones, deciden dejar de hablar su lengua para ser aceptados; y terminan sintiendo vergüenza por su herencia cultural, explicó.

“El mensaje es que hay que sentirnos orgullosos de nuestra herencia cultural, porque Yucatán tiene una cultura muy rica de la que no hay que sentir pena, sino todo lo contrario, guardar el legado de nuestros abuelos como un tesoro”, añadió.

La idea original era -y sigue siendo- llevar la puesta en escena a comunidades al interior del estado, pero como a muchas otras iniciativas, les “agarró” la pandemia. Mabel Vázquez escribió el texto con miras a llegar, en medida de lo posible, a los municipios, lo que sucederá apenas lo permita la contingencia.

 

La lengua maya en Yucatán

En cuanto al estado que guarda la lengua maya en la entidad, consideró que ha habido un trabajo importante por parte de las autoridades gubernamentales en su preservación, siendo Yucatán el estado con mayor número de mayahablantes, lo que se traduce en que es una lengua viva.

Sin embargo y a pesar de estos esfuerzos, se sigue perdiendo el uso y la costumbre de la lengua en la infancia y adolescencia, lo que se relaciona directamente, opinó, con su falta de aceptación “como algo precioso, preciado y vital”.

En ese sentido, exhortó a la sociedad a reflexionar y entender que todos poseemos el derecho a hablar nuestra lengua y sentirnos orgullosos de pertenecer a una etnia. “Es importante que la gente ponga su granito de arena y contribuyan a que los infantes se sientan cómodos siendo quienes son”, sentenció.

Para Mabel Vázquez, las artes juegan un papel vital en la preservación del patrimonio lingüístico de la región, pues asegura que no hay mejor manera de visibilizarlo que de una forma divertida -mediante títeres- y la historia de Nicté Ha. 

La primera versión de Niña de maíz y sal se estrenará este domingo 8 de noviembre a las 12 del día, en la Sede Virtual de Teatro de La Rendija. Las entradas se pueden encontrar en la misma página (larendijasedevirtual.com) a través de Boletópolis y su costo va de 50 a 150 pesos por equipo. La temporada continuará los domingos 15, 22 y 19, a la misma hora.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre