El pasado viernes 30 de octubre, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mérida realizó la primera donación multiorgánica en la Península de Yucatán, desde el inicio de la emergencia sanitaria por COVID-19, en donde una familia donó el hígado y ambos riñones de un paciente de 26 años de edad, con traumatismo craneoencefálico.
Esta donación multiorgánica, explicó el doctor José Manuel Marín Alvarado, coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, se llevó a cabo con estricto protocolo en apego a los lineamientos del Centro Nacional de Trasplantes; de la Coordinación de Donación y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células del IMSS y del Comité Interno de Trasplantes de la UMAE.
Debido a la pandemia, en casos de donación de órganos, se deben seguir protocolos para el diagnóstico de muerte encefálica/cerebral, y cumplir con los requisitos de bioseguridad para descartar infecciones por SARS-CoV-2 por medio de PCR y tomografía de tórax. De esta forma, se corrobora que los órganos son aptos para el trasplante, evitando el riesgo de transmitir la infección a los receptores.
El doctor Roberto Abraham Betancourt Ortiz, director de la UMAE y presidente del Comité de Trasplantes del IMSS en Yucatán, reveló que se cumplió cabalmente con los nuevos lineamientos derivados de la emergencia sanitaria por COVID-19.
El personal quirúrgico de la Unidad fue el responsable de realizar la procuración tanto del hígado como de los dos riñones, para ser enviados a la Ciudad de México, y así beneficiar a tres pacientes que se encontraban en espera de un órgano.
“No solo se habla de un apoyo interestatal, sino también interinstitucional, ya que los riñones se quedaron en la UMAE Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza, y el hígado, en el Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga”, expresó Betancourt Ortiz.
“En el caso de esta donación, es importante resaltar y agradecer a la familia del donador, ya que manifestó el deseo de donar al conocer el diagnóstico de muerte encefálica de su familiar”, apuntó.
En esta procuración multiorgánica intervinieron los doctores Ulises Rosado Quiab, coordinador del proceso médico y director médico de la UMAE en Yucatán; Mónica Erosa Güemes, actual encargada de la División de Epidemiología, y Gloria Molina Salinas, responsable del Laboratorio de Apoyo a la Vigilancia Epidemiológica de la UMAE.
El IMSS informó que la muestra se tomó la tarde del jueves 29 de octubre en tiempo récord, y en la madrugada del viernes ya se contaba con el resultado negativo de la prueba PCR para diseñar la logística y realizar el procedimiento quirúrgico de extracción de los órganos, dirigidos por el doctor Jorge Martínez Ulloa Torres, jefe del Departamento de Trasplantes de la UMAE; de tal manera que ese mismo viernes en la noche, los órganos ya estaban listos para enviarse a los hospitales trasplantadores.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe