La secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, informó que actualmente Yucatán ha recuperado el 65 por ciento de sus rutas aéreas.
Anunció este 5 de noviembre, como parte de la reactivación aérea del estado, que el 1 de diciembre regresa el vuelo internacional de Houston a Yucatán.
La funcionaria, junto con el administrador del Aeropuerto Internacional de Mérida, Óscar Carrillo Maldonado, recibieron este día el primer vuelo de Volaris de Oaxaca, con 60 pasajeros.
Fridman Hirsch, indicó que tras el impacto que ha dejado la pandemia del COVID-19, Yucatán ha recuperado 65 por ciento de las rutas aéreas recuperadas, también anunció que abrirán nueva rutas nacionales y dos internacionales que representan más de 18 mil asientos disponibles semanales. Por ejemplo, las rutas de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Veracruz, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, entre otros.
Subrayó que con el vuelo de Houston, sumado al de Miami, se ha recuperado el 50 por ciento de la conectividad internacional.
Esto, agregó, se ha logrado gracias al trabajo coordinando entre el aeropuerto y las aerolíneas, a través de reuniones, promociones, descuentos y paquetes que han armado en conjunto con el sector hotelero.
Por el momento habrá dos vuelos a la semana de Oaxaca y el de Houston iniciará con cuatro frecuencias semanales, luego ,a partir del 15 de diciembre, aumentará a siete.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe