Comerciantes celebran reubicación de paraderos del centro de Mérida

“Nos cayó como anillo al dedo”, indican
Foto: Abraham Bote Tun

Comercios celebran la reubicación de los paraderos del transporte público, pues indican que al acercarse más a sus negocios sus ventas van a aumentar.  

“Nos cayó como anillo al dedo”, indicó Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Servicios y Turismo (Canacope-Servytur) en Mérida.  

Usuarios del transporte público en Mérida reportan que a partir de este 2 de noviembre algunos paraderos volvieron a cambiar de lugar, lo que ha generado confusión en las personas que apenas se adaptan al reciente cambio que originó el nuevo plan de movilidad.

Hasta el 5 de noviembre, el Gobierno del Estado informó que, a través del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), realiza mejoras en las zonas de ascenso y descenso del transporte público, como resultado de las sugerencias y recomendaciones presentadas en la Mesa para la Evaluación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana para el Centro Histórico de Mérida, a fin de hacer más eficiente el servicio para los usuarios y prevenir contagios de coronavirus.

Al respecto, Cardeña Licona indicó que varios pequeños comerciantes comentaron que el acercamiento de algunos paraderos que estuvieron retirados propiciará el incrementado de las ventas en el primer cuadro de la ciudad, que han estado severamente bajas. “Al estar alejados muchas personas dejaron de comprar”, admitió. 

No obstante, con estas nuevas adecuaciones, a los negocios les “cayó como anillo al dedo... va a beneficiar al comercio, van a tener una mejor derrama económica”, subrayó.  

El líder empresarial espera que los demás sitios vayan regresando a sus lugares de origen, o por lo menos cada vez más cerca de los negocios para que sigan aumentando sus ventas.  

Además señaló que la reactivación de más actividades y eventos sociales, representará un alivio para los comercios, por lo que estima que haya un aumento del cinco  por ciento de repunte en sus ventas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada