Realzarán labores de desazolve en El Cuyo y Celestún

En ambas poblaciones los barcos de mediana altura ya no pueden salir al mar
Foto: Gobierno del Estado

 A fin de ayudar a las mujeres y hombres del mar a reanudar al 100 por ciento su actividad productiva, tras el paso de los últimos fenómenos meteorológicos, el gobernador Mauricio Vila Dosal instruyó a la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) intensificar las gestiones ante el gobierno federal para el dragado de los puertos de abrigo de El Cuyo y Celestún.

El titular de la dependencia, Rafael Combaluzier Medina, informó que esos puntos presentan un grave nivel de azolvamiento. “En Celestún, los barcos de mediana altura ya no pueden salir al mar y las lanchas sufren graves daños en sus motores y escolleras al realizar sus entradas y salidas del refugio natural, y El Cuyo presenta condiciones similares”, acotó.  

El funcionario mencionó que, por indicaciones del mandatario, en los últimos días han aumentado las diligencias con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dependencia encargada del buen estado de los puertos de abrigo.

En ese sentido, puntualizó que se logró que este viernes y sábado el coordinador de programas de dicha instancia en Yucatán, Mauro Cristales Márquez, y el especialista en obras marítimo-portuarias de la Dirección de Estudios y Proyectos de la Dirección General de Infraestructura, Fredy Lizárraga García, en conjunto con personal de la Sepasy y del Instituto de Infraestructura Carretera (Incay), acordaran una agenda de trabajo conjunta.  

Combaluzier Medina explicó que la visita es el primer paso para la elaboración de los estudios técnicos necesarios para la obtención del recurso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que servirá para las labores de desazolve, las cuales permitirán que los puertos de abrigo sean nuevamente accesibles para que las embarcaciones puedan salir al mar.

El funcionario señaló que, dada la urgencia que presenta Celestún, el martes el Incay iniciará los trabajos de excavación de canales como medida temporal; no obstante, aseguró que no quitarán el dedo del renglón en las gestiones con la federación, para que a través de Conapesca, la Marina y las otras instancias responsables, se haga el dragado de estos importantes astilleros para el estado.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre