Implementando todos los protocolos y medidas sanitarias establecidas por las autoridades de salud, El Buen Fin 2020, que se realizará de este lunes 9 al viernes 20 de noviembre, arrancó en esta ciudad con la participación de más de 9 mil empresas, que esperan alcanzar más de 6 mil millones de pesos en derrama, lo que pretende conservar empleos y mantener vivos a varios negocios.
Luego de realizar la primera compra en línea en la tienda departamental Chapur, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Michel Salum Francis, indicó que en esta décima edición el cuidado la salud es prioritaria en los negocios participantes.
Por ello, subrayó, los negocios participantes invirtieron para cumplir las normas y protocolos sanitarios que eviten posibles brotes de contagios de COVID-19 durante El Buen Fin.
Y como estrategia para elevar las ventas y facilitar las compras desde los hogares, el comercio electrónico, dijo, es la mejor opción para mantener la sana distancia.
Señaló que en este complicado 2020 El Buen Fin se presenta como la oportunidad de rescatar parte de las ventas perdidas en los negocios, a consecuencia de la pandemia, incentivando el consumo interno con la participación de un mayor número de giros comerciales que por primera vez participan, y con el incremento de otros que conocen los alcances de este programa.
El líder empresarial resaltó que El Buen Fin será un motivador para la recuperación económica de las empresas y para conservar los empleos, al tiempo que ayudará a mantener vivo los negocios que han tenido más de seis meses de crisis.
“Los empresarios participantes se prepararon con sus inventarios, a pesar de las circunstancias adversas por la pandemia, para brindar precios bajos, ofertas y promociones en los productos y servicios durante el gran evento comercial de México”, anotó.
El líder empresarial destacó el optimismo de los empresarios locales por alcanzar las metas de derrama económica, en una sana competencia y apegados a las reglas del programa.
Salum Francis pidió a los yucatecos programar su salida a comprar siguiendo las indicaciones de las autoridades de salud, pues se contará con 12 días para acudir a las tiendas, a fin de evitar aglomeraciones en los negocios y centros comerciales.
En ese sentido, precisó que los compradores podrán hacer uso de las compras en línea a través de las páginas web de los negocios participantes, así como de las diversas plataformas que ofrecen una gran cantidad de productos a precios accesibles por El Buen Fin.
Aconsejó a los consumidores planear sus compras, apegarse a su presupuesto, comparar precios, y comprar bienes duraderos, en establecimientos registrados a el programa El Buen Fin para obtener los beneficios de participar en el sorteo del SAT en caso de pagar con tarjeta de crédito o débito, así como hacer valer la garantía y las ofertas anunciadas.
Salum Francis reconoció el compromiso del gobierno del estado y el Ayuntamiento de Mérida, así como de las empresas, que, en la medida de su situación financiera, adelantaron parte de la prestación del aguinaldo a sus empleados.
Por su parte, el vicepresidente de comercio de la Canaco, Iván Rodríguez Gasque, realizó la primera compra en tienda física, en El Niplito del Sureste.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe