La Dirección de la Policía Municipal de Mérida, el Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el laboratorio médico DetectAtiempo trabajaron en forma coordinada para aplicar 100 pruebas diagnósticas para la detección de COVID-19 a los elementos de la corporación.
Las instancias académicas y médicas aplicaron de forma gratuita 100 pruebas diagnóstico, las cuales serán procesadas con la técnica RT-qPCR (Quantitative reverse transcription polymerase chain reaction, por sus siglas en inglés), que permitirá detectar en forma oportuna quienes tienen la presencia del virus.
Este procedimiento corresponde al protocolo sanitario que elaboró la corporación municipal a fin de salvaguardar la seguridad de sus elementos, la cual constó, además de estas pruebas, de la entrega de caretas, cubrebocas, gel antibacterial y líquido desinfectante.
Es la tercera ocasión se realizan pruebas diagnósticas al interior de la corporación, además del continúo monitoreo médico de los policías municipales, indicó la Dirección de la Policía Municipal de Mérida en un comunicado.
Las instituciones participantes, agregó, entregarán los resultados de las pruebas para darle atención oportuna, en los casos que sea necesario, a quienes resulten positivo, así como instalar los protocolos correspondientes para evitar cadenas de contagios.
Edición: Emilio Gómez
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada