López-Gatell reconoce labor en Yucatán para reducir avance de COVID-19

“Yucatán tiene muy buena disponibilidad de camas”, puntualizó
Foto: Gobierno del Estado

Al presentar un análisis de la evolución de la pandemia del coronavirus en el país, el subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, Hugo López-Gatell Ramírez, resaltó el buen trabajo que se ha hecho en Yucatán para el control de la movilidad, lo que ha dado como resultado una reducción en los casos, defunciones y en las hospitalizaciones.

Desde el inicio de la pandemia, el gobierno de Mauricio Vila Dosal tomó medidas preventivas, como la adquisición temprana de equipo médico y de protección, antes de que se agotaran en todo el mundo, con lo que se dotó a hospitales públicos, con kits de protección personal, caretas, cubrebocas KN95 y N95, insumos de higiene y equipos de alta tecnología, entre ventiladores, monitores de signos vitales, máquinas de rayos X portátiles, tanques de oxígeno y cajas airbox, entre otros.

Este martes, durante la conferencia matutina del Gobierno de la República, el funcionario federal destacó que, en el estado, ya van varias semanas en las que se ha controlado la pandemia, por lo que no se ha registrado aumento en hospitalizaciones. “Yucatán tiene muy buena disponibilidad de camas”, puntualizó.

El funcionario recordó que en Yucatán se llegó a un punto máximo en la semana 30 y después de eso, ha tenido reducciones con algunas variaciones, por lo que se permanece en semáforo naranja, presentando disminuciones en los principales indicadores.

Cabe señalar que, desde el pasado 30 de octubre, el hospital temporal en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI no ha registrado ningún ingreso y todos sus pacientes han sido dados de alta, situación que representa un respiro para la capacidad hospitalaria y el personal de salud.

De acuerdo al último semáforo epidemiológico estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (COVID+ No COVID) fue de 17.6 por ciento, en verde y en descenso; el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total fue de 45.4 por ciento, en amarillo y en descenso;  el incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en verde y en ascenso; mientras que, el  ritmo de contagiosidad del Coronavirus está en 1.09, amarillo y estable; y  la positividad de los casos es de 48.7 por ciento, en rojo y en descenso.

De igual manera, se emprendieron los preparativos para ampliar la capacidad hospitalaria en todo Yucatán y que no se viera superada, por lo se realizó una reconversión hospitalaria, que incluyó la habilitación del Hospital Provisional de Valladolid y el Hospital Temporal del Centro de Convenciones Siglo XXI, y se continuaron equipando ambulancias, para que el traslado de pacientes no represente un riesgo para su salud, con cápsulas aislantes de alta tecnología, ventiladores de traslado, tanques y reguladores de oxígeno, equipos desfibriladores, oxímetros de pulso portátil y termómetros.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre