Se prevén lluvias fuertes en Chiapas, Oaxaca y la península de Yucatán

Se estiman rachas de viento de 50 a 60 km/h en costas de Quintana Roo y Yucatán
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En las próximas horas, la extensa circulación de la tormenta tropical Eta, ubicada al noreste de la costa de Quintana Roo, y la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en el norte de Campeche, el sur de Chiapas, el norte de Quintana Roo y Yucatán, y chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Guerrero y Oaxaca. 

Asimismo, se estiman rachas de viento de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje elevado de 1 a 3 metros (m) de altura significante en las costas de Quintana Roo y Yucatán. 

Esta tarde, el centro de la tormenta tropical Theta, en el Océano Atlántico, se localizó aproximadamente a mil 280 kilómetros (km) al suroeste de las Islas Azores, y a 5 mil 131 km al este-noreste de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos de 110 km/h, rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el este-noreste a 22 km/h. Debido a su lejanía, no afecta al territorio nacional.

 

Pronóstico para mañana

Se prevén lluvias fuertes en el norte de Campeche, Chiapas, Oaxaca, el norte de Quintana Roo, el sur de Veracruz y el norte de Yucatán; chubascos en Puebla y Tabasco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas. 

También, se estima viento con rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. 

Las condiciones descritas serán generadas por el frente número 12, que se mantendrá sobre el noreste de México, la circulación de la tormenta tropical Eta y la entrada de humedad de ambos litorales hacia el interior del país. 

En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores mínimos de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; y de 0 a 5 grados Celsius con posibilidad de heladas en sierras del Estado de México, Guanajuato, Puebla y Tlaxcala.

En zonas de Guerrero y Michoacán, las temperaturas máximas serán de 35 a 40 grados Celsius.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada