APBPY abre módulo de servicios en el Centro de Justicia para las Mujeres

Brindará respaldo, como medicamentos y seguimiento a sus casos de violencia
Foto: Gobierno del Estado

Apoyo en salud, ayudas funcionales y servicios médicos, son algunas de las atenciones que se ofrecerá a mujeres en situación de violencia, en el módulo que la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBPY) abrirá en el Centro de Justicia para las Mujeres.

Dicho espacio brindará respaldo, como medicamentos y suplementos, además de seguimiento a sus casos, a aquellas personas que no cuenten con seguridad social, o bien, sean de escasos o nulos recursos económicos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el cual se conmemora el 25 de este mes, la titular de la dependencia, Zhazil Méndez Hernández, expresó que el Gobierno estatal reitera su compromiso con las yucatecas y su postura de respaldar a las más vulnerables.

Por ello, explicó, la APBPY buscó alternativas para dar atención pronta y directa a quien solicite apoyo, así que el nuevo módulo, ubicado en el kilómetro 45.5 de Periférico Poniente Susulá-Caucel, prestará sus servicios a partir del próximo 20 de noviembre, todos los martes y viernes, de 9 a 15:30 horas.

Durante la entrevista, la funcionaria aprovechó para invitar a la población mayor de 15 años que requiera lentes de armazón, a inscribirse a las jornadas de entrega de apoyos, las cuales se realizan desde el pasado agosto, presentando copia de su identificación oficial y un recibo domiciliario.

 

Gobierno del Estado

 

El esquema se dirige hacia la población en situación vulnerable de 48 municipios del interior del estado, donde se ha otorgado auxiliares auditivos, bastones, andaderas y sillas de ruedas, tanto de tipo estándar como las equipadas para personas infantes o adultas con parálisis cerebral.

Las ayudas se distribuirán en el Centro de Justicia para Mujeres, el 20 y 25 de noviembre, así como en los Centros de Salud de Santa Rosa y Mérida, el 24 y 26, respectivamente, de 10 a 13 horas. A los beneficiarios, se les hará previamente un estudio socioeconómico y un examen visual.

Finalmente, la funcionaria recalcó que la APBPY seguirá tendiendo la mano a quienes lo requieran, con ayudas funcionales, medicinas, implementos y servicios médicos para atención o rehabilitación, que les permitan tener una mejor calidad de vida o reintegrarse al ámbito productivo. Para mayores informes, está disponible el teléfono 999 928 78 88, de lunes a viernes, de 8:30 a 15:30.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026