El corazón de Mérida alberga un nuevo espacio dedicado al arte y la cultura. Se trata de Caracol Púrpura, galería que cuenta con dos sucursales en Ciudad de México; y que opera en la capital yucateca desde hace un mes, a unos pasos del parque de Santa Lucía. La gerente, Sara Velazco Loret de Mola ofreció un recorrido por sus instalaciones.
Alebrijes, joyería, materiales didácticos y un sinfín de piezas de los materiales más diversos pueblan las paredes de las cinco salas de la casona colonial en donde se instalaron. El concepto se enfoca en ofrecer a sus clientes artesanías mexicanas de la mejor calidad y ser un espacio de proyección para artistas de todo el país.
Mientras camina entre los coloridos estantes, Sara Velazco muestra las exhibiciones de los artistas visuales Jacobo Roa y Moira; así como otras de ejecutores procedentes de Oaxaca, Querétaro, Nayarit, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Jalisco y Yucatán.
Uno de los escultores que exhibe su trabajo en Caracol Púrpura es Rodo Padilla, de Jalisco, quien es uno de los ceramistas más prestigiosos de México, con su personaje “El Gordito”, con el que caricaturiza la cultura mexicana.
La particularidad de esta propuesta es que brinda un espacio al artesano. El dueño, Carlos Urbina, compra las obras; y ha tenido la oportunidad de viajar por todo el país pagando precios justos a los artesanos; y con esto evitar los devenires de la consignación.
“Esto empodera y dignifica el trabajo. Él está muy comprometido con eso, por eso se toma mucha precaución a la hora de comprar porque sabe que se trata de una obra que se tendrá que desplazar”, detalló Velazco.
La red que han tejido les permite vender sus productos a todas partes de México. En la página web caracolpurpura.com.mx cuentan con un extenso catálogo. Al tener contacto directo con los artesanos, también posibilita que puedan hacerse piezas a la medida.
Otro de los objetivos de Caracol Púrpura es que en un futuro cercano funcione como un foro cultural con presentaciones de libros y exposiciones, para lo que esperarán a que ceda la pandemia.
De igual modo este 15 de diciembre inaugurarán la cafetería en el patio central, en donde ofrecerán repostería hecha por una reconocida chef cuyo nombre se revelará una vez afinados todos los detalles.
“Ha sido todo un reto abrir, ya que la céntrica casona que alberga Caracol Púrpura se rentó apenas unos días antes de que se desatara la pandemia y cerraran todos los negocios”, platicó; sin embargo, aseguró que los inversionistas tienen mucha fe en Yucatán.
En ese sentido, Sara Velazco celebró que ya se comience a ver turismo de nueva cuenta en el Centro Histórico; y manifestó su interés en que la gente local conozca Caracol Púrpura y las piezas decorativas que ofrecen a precios aptos para todo bolsillo.
Para los artesanos -y quienes se dedican al arte en general- la situación también ha sido complicada en el marco de la contingencia, ya que no solo han tenido para vender sus trabajos, sino también para desplazarlos, y ahí radica la importancia de esta nueva propuesta.
Finalmente, Sara invita a los interesados en las artesanías a visitar Caracol Púrpura, ubicada en la calle 60 con 53 del centro de Mérida. La galería se encuentra abierta al público de lunes a domingo en un horario de 11 a 20 horas.
Edición: Elsa Torres
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe