El Periférico de Mérida, entre las cinco calles más mortales de México

Yucatán ocupa el lugar 18 en muertes de peatones y ciclistas
Foto: Enrique Osorno

El Periférico de Mérida se encuentra dentro de las cinco calles más mortales del país, revela el “Informe de peatones y ciclistas fallecidos en México 2019”, que realizó las agrupaciones Reacciona por la vida, Juntos por una movilidad segura y Céntrico. 

La investigación documentó atropellamientos mortales en aproximadamente 2 mil calles en todo el país. La lista la encabezan la Autopista México-Veracruz en Puebla, el Bulevar Ejército Mexicano en La Laguna y la carretera Cancún-Tulum en Playa del Carmen, la Av. 5 de febrero/Paseo de la República, Querétaro y el Periférico de Mérida, ocupando el quinto lugar. 

De acuerdo con el reporte, la mayor parte de las calles son vías continuas suburbanas, que cuentan con características de autopista en un contexto urbano donde las personas necesitan cruzar, y no hay semáforos que puedan ayudar a hacerlo de manera más segura. “La existencia de puentes peatonales tampoco garantiza que las vías sean seguras”.  

El documento también indica que Yucatán ocupa el lugar número 18 en muertes de peatones y ciclistas, con 51 y 26, respectivamente.  

En general, los estados con mayor número de fallecidos en 2019 fueron Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Ciudad de México y Tamaulipas. Los que tuvieron el menor número fueron Colima, Baja California Sur, Campeche, Zacatecas y Nayarit.  

En cuanto a los municipios con mayor número de muertes de peatones y ciclistas, Mérida se encuentra en el lugar 35 a nivel nacional, con 19 fallecimientos; 14 peatones y cinco ciclistas; pero sólo en muertes específicamente de ciclistas Mérida tiene el puesto 18, también aparece en la lista el municipio de Motul que ocupa el lugar 17 con cinco muertes.  

La distribución de los atropellamientos en todo el país, a lo largo de la semana varía poco, pero de manera consistente: tiene un pico los domingos y los jueves.  

Por otro lado, la investigación detalla que 53.5 por ciento de los vehículos de los conductores responsables de los atropellamientos corresponden a automóviles y camionetas particulares. 16.7 por ciento a transporte público, ya sea en modalidad autobús, microbús y camioneta. 15.3 por ciento de las víctimas son atropelladas por transporte de carga y cinco por ciento por motocicletas. Estos cinco tipos de vehículos concentran el 90 por ciento de los atropellamientos fatales. 

Dentro de las conclusiones, las organizaciones señalan que es necesario mejorar el marco normativo de la gestión de la seguridad vial en el país. El reconocimiento en la Constitución del derecho a la movilidad, y la publicación de una Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, deberá establecer un piso regulatorio, así como instrumentos efectivos.  

 “Es inaceptable que dos de cada tres responsables de atropellamientos mortales se den a la fuga. Es necesario establecer cambios en los códigos penales de los estados, a fin de sancionar esta conducta. Fugarse del sitio del atropellamiento puede estar relacionado con la falta del cumplimiento legal en la mayor parte de los estados respecto a tener que estar cubiertos por un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros subrayan  

También, agregan, que la velocidad es el mayor factor de riesgo documentado para peatones y ciclistas. Es necesaria una agresiva política de rediseño vial, y de vigilancia mediante radares y cámaras.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre