Desaparecer Fortaseg, sería peor que un desastre natural: Renán Barrera

El municipio dejaría de recibir de este programa 100 millones de pesos al año
Foto: Abraham Bote Tun

El alcalde de Mérida, Renán Barrea Concha calificó como una decisión “miope” el desaparecer los recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), además afirmó que esto sería una tragedia y desastre mayor a un fenómeno natural y una pandemia.

El municipio dejaría de recibir de este programa, según sus estimaciones, alrededor de 100 millones de pesos al año. “Hay mayores tragedias que los desastres naturales y las pandemias, que es que cuando hoy Mérida está calificada como la ciudad más segura del país, desaparecen fondos federales para el apoyo a la seguridad de pública municipal”, manifestó este 18 de noviembre, durante la entrega de equipos y uniformes para la Policía Municipal.  

Por lo anterior, agregó que “en lugar de doblarnos o decepcionarnos, saca lo mejor de nosotros mismos, por lo que seguiremos trabajando. Haciendo más con menos, para fortalecer a la ‘joya de la corona’, la ciudad de Mérida”. 

El alcalde señaló que “por eso tenemos la mejor policía municipal de este país, y por eso tenemos que hacer todo el trabajo para que, a pesar de las adversidades, salgamos adelante”.  

El pasado 11 d noviembre, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2021, que prevé un recorte de 2 mil 184 millones de pesos a organismos autónomos, pero también, según diputados que votaron contra el proyecto, esto contempla quitar del presupuesto el Fortaseg.

Al respecto, Barrea Concha declaró que los recursos deben incrementarse para quienes den buenos resultados, no lo contrario. "Me parece algo grave, es una visión totalmente miope y ojalá que se pueda recuperar la cordura en ese sentido”, indicó. No obstante, aseguró que a pesar de esto, garantizará la seguridad para todos los meridanos.

Sobre cuánto podría dejar de recibir la ciudad, indicó que, de ese recurso, el municipio daba el 80 por ciento a la policía estatal. “Nosotros firmábamos un convenio para poder entregárselos...estamos hablando de casi 100 millones de pesos anuales", que se dejarían de obtener.  

Por su parte, Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, indicó que ante la desaparición del Fortaseg, se harán convenios con universidades y diversas instituciones para obtener capacitación, el equipamiento que necesita la corporación y así mantener los niveles de seguridad de la ciudad.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz