El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se reunió este jueves 19 de noviembre con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, para plantear la difícil situación financiera que enfrenta Yucatán y que se complicará el próximo año debido a las reducciones de ingresos federales y al déficit estructural de la nómina educativa.
Acompañado de la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya y el tesorero General del Estado, Roberto Suárez Coldwell, Vila Dosal señaló al funcionario federal que el estado ha hecho un esfuerzo importante para que el gasto se invierta con austeridad y mayor eficiencia en beneficio de los yucatecos, así como la inversión para hacer frente a la pandemia del coronavirus y las tormentas y huracanes que han afectado durante este año al territorio yucateco.
En el encuentro con el titular de la SHCP, el gobernador remarcó que los recortes aplicados en el presupuesto del 2021 para Yucatán van a resentirse en diversas áreas, sobre todo en los programas sustantivos y de apoyo a los ciudadanos, lo que colocará al estado en una situación delicada en este contexto de emergencia sanitaria y de afectaciones en diversos sectores ocasionadas por fenómenos naturales.
En 2018, la administración estatal 2012-2018 tuvo un presupuesto para atender las tareas que realiza el Poder Ejecutivo, sin considerar el pago de nómina y jubilados, de 9 mil 542 millones de pesos.
En contraste, para 2021, la actual administración estatal solo contará con 3,490 millones pesos para realizar las mismas tareas, lo que equivale a una reducción de más de 6 mil millones de pesos. Específicamente, para el 2021 se tendrá una disminución de mil 848 millones de pesos, por concepto de reducción de Participaciones (mil 75 millones de pesos), Aportaciones (363 millones) y Convenios (410 millones).
La comparación de aportaciones antes mencionada no incluye la nómina del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) y el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA). Adicionalmente, en los ingresos federales para Yucatán, para 2021 no se incluyen 34 programas que representan 510 millones de pesos.
Entre los programas que sufrieron recortes destacan: Escuelas de Tiempo Completo con 107.2 millones de pesos menos, lo que impactará a 87 mil estudiantes; Fortaseg, con 76.7 millones de pesos menos; Telebachillerato Comunitario, con un recorte de 61.6 millones de pesos; Proagua Rural, con 56.7 millones de pesos menos; también el Fondo de Protección de Gastos Catastróficos, al cual le recortaron 37.3 millones de pesos, y al Fondo Nacional del Emprendedor, cuyo recorte asciende a 35 millones de pesos.
Por otro lado, se espera que las Participaciones Federales a municipios tengan una disminución nominal por -31.7 mdp al pasar de 3 mil 652.2 mdp en 2020 a 3 mil 620.5 mdp en 2021. Esto se traduce en una disminución real de -4.5 por ciento (-171.2 mdp). Asimismo, se espera una disminución de las Aportaciones Federales a municipios por -34.5 mdp al pasar de 3 mil 137.8 mdp en 2020 a 3 mil 103.3 mdp al 2021.
Como parte de la reunión, Vila Dosal y Herrera Gutiérrez abordaron diferentes temas, como la recuperación económica, la expectativa económica de crecimiento para el próximo año y su dependencia de la disponibilidad de las vacunas del coronavirus, cuando estén disponibles en México, toda vez que éstas tienen un impacto directo en la dinámica económica nacional.
En el encuentro también estuvieron presentes la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Victoria Rodríguez Ceja y el jefe de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la misma dependencia federal, Fernando Arechederra Mustre.
Edición: Laura Espejo
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe