Durante la quinta sesión ordinaria del Consejo de Colaboración Municipal del Catastro 2018-2021, el alcalde Renán Barrera Concha dio a conocer que para el año 2021 el Ayuntamiento de Mérida no aumentará el impuesto predial, quedando vigentes los valores del 2020.
“Lo que estamos buscando es que haya un respiro para la economía de los meridanos, no podemos pensar en ponerles una carga adicional”, aseguró.
Barrera Concha indicó que aunque la actualización de los valores catastrales es una obligación constitucional, se tiene que elaborar en el contexto de una circunstancia económica como la que hoy atraviesa el mundo en general.
Durante la sesión virtual refirió que ante el preámbulo de la elaboración del presupuesto para el año 2021, se tendrán que enfrentar a una serie retos y desafíos donde se priorizarán las necesidades de la ciudadanía.
El alcalde mencionó que por primera vez en la historia se modificó el Plan Municipal de Desarrollo y en ese sentido, al cambiar las prioridades presupuestales del municipio, se tienen que replantear los ejes temáticos.
“Hemos definido que hay tres temas fundamentales partiendo de dos consideraciones principales: lo que puede esperar y lo que no. Continuaremos la inversión en obra pública, servicios públicos de calidad y reactivación económica”, expresó Barrera Concha.
Asimismo, subrayó que a pesar de la reducción importante en muchos trámites municipales, el Catastro de Mérida demostró su fortaleza tecnológica e innovación, permitiendo que la prestación de servicios necesarios para la ciudadanía no colapsara.
Por su parte, el oficial mayor, Mario Martínez Laviada, dijo que a solicitud del presidente Municipal se continuará el esfuerzo para apoyar al máximo a la población con incentivos adicionales
El presidente del Consejo de Notarios de Yucatán, Gonzalo Irabién Arcovedo, reconoció la labor que está desempeñando la Dirección de Catastro al dar respuesta oportuna en servicios catastrarles en línea, así como en el descuento en Impuesto de Adquisición de Bienes Inmuebles.
Durante la sesión, la directora de Catastro, Aura Loza Álvarez, presentó un balance de la dependencia, en el que expuso cómo ha sido el comportamiento de los servicios catastrales, el número de solicitudes ingresadas por el Registro Municipal de Trámites y Servicios (RMTyS), los cursos para los consejeros sobre el uso del RMTyS, los padrones de topógrafos, peritos y valuadores, el estatus de los límites municipales y la próxima disposición del servicio de altimetría.
En la sesión participaron también Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Diana Canto Moreno, síndico; Óscar Rivera González, presidente del Colegio de Valuadores Profesionales de Yucatán; Gabriela Chavarría Román, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C; José Franco Carrillo, presidente del Colegio de Abogados de Yucatán y Jorge Euán Góngora, presidente de la Fundación Plan Estratégico de Yucatán.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada