Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, informó que por el grado de violencia y vulnerabilidad que enfrentan, en lo que va de este año, dos mujeres han sido trasladas fuera del estado y una fuera del país.
El estado ni la ciudad representaban ya un espacio de seguridad para ellas, indicó.
De acuerdo con García Magaña, desde que inició la pandemia de COVID-19, en el mes de marzo el refugio del Instituto de la Mujer se ha mantenido con una ocupación de más de 90 por ciento, el cual inició el año operando con un espacio para ocho núcleos familiares, pero ahora ya se ha extendido hasta 12.
Una mujer egresa y entran dos, por lo que siempre ha estado lleno. “Eso nos permite establecer un mismo nivel de ocupación”, precisó.
También ha habido un incremento de solicitudes de ayuda, asesoría e intervención en crisis y auxilio policiaco, a través de las plataformas digitales de la dependencia, sobre todo por casos de violencia sicológica, física, económica y sexual.
Indicó que las mujeres que más acuden a los servicios presenciales son del sur y oriente de la ciudad. La Línea Mujer, también es más solicitada por vecinas del sur y zona poniente de la ciudad.
También agregó, han implementado grupos de WhatsApp para promover modelos de prevención a las violencias, como parte del Protocolo de atención a las mujeres en situación de violencia con motivo del COVID-19. Han creado 18 grupos beneficiando a más de 350 mujeres de Mérida y sus comisarías.
Desde hace un mes ya están ateniendo a mujeres de manera presencial en las oficinas del Instituto y sus sedes en el poniente y sur de Mérida, de 9 de la mañana a 14 horas.
Edición: Elsa Torres
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada