A partir de este viernes el Parque Zoológico del Centenario podrá recibir visitantes, tras permanecer ocho meses cerrado a razón de la pandemia. Para esto, la comuna meridana realizó diversas adecuaciones en el complejo e implementará medidas sanitarias que incluyen un aforo limitado a 3 mil 500 personas al día.
Esta mañana, el alcalde Renán Barrera Concha hizo un recorrido por el emblemático sitio de recreo a fin de supervisar los trabajos que han efectuado, previo a su reapertura el día de mañana.
Se hicieron divisiones con vallas para garantizar la seguridad de los visitantes, el parque tendrá un solo circuito, es decir, una zona peatonal que inicia en la entrada principal del complejo -sobre la calle 59, el único acceso- y de ahí se recorrerá el parque en una sola dirección, explicó Arturo Antuña Silveira, subdirector de Servicios Generales del ayuntamiento.
En cuanto al aforo, comentó que estará limitado a 700 personas por hora; y hasta un máximo de 3 mil 500 al día en un horario de 9 a 16 horas.
Tanto el trenecito como las áreas de juegos mecánicos -el teleférico, por ejemplo- permanecerán restringidas al público durante esta primera etapa de reapertura. Habrá acceso en el área zoológica, a excepción de la zona de primates y el herpetario.
El área de comedor igual estará abierta, ahí se modificaron los espacios para que permitan la sana distancia entre los comensales.
Será en función de estas nuevas medidas que la Secretaría de Salud del Yucatán (SSY) permitirá que se habiliten más áreas en el Parque, advirtió Antuña Silveira.
El funcionario municipal aseguró que durante el tiempo que permaneció cerrado el Centenario se ha procurado la óptima y permanente atención de sus animales. El parque no dejó de trabajar en el cuidado de más de 600 ejemplares de 93 especies distintas.
Incluso hubo 22 nacimientos en lo que va de la pandemia y han estado recibiendo ejemplares de Semarnat, Profepa y la SSP, en su mayoría animales incautados o producto de las últimas inundaciones.
Sobre el nuevo hospital veterinario, informó que está operando a toda su capacidad en atención a estas especies. Tener este espacio moderno, dijo, permite a los administradores del Parque agilizar muchos de los procedimientos médicos que son necesarios para el bienestar de los inquilinos del Centenario.
A pregunta expresa, Arturo Antuña señaló que todavía no hay fecha para la reapertura de Animaya. Sin embargo, previó que esta ocurriría hasta el próximo año debido a que sus condiciones geográficas ocasionan que algunas de sus zonas permanezcan inundadas.
Edición: Laura Espejo
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada