El maltrato animal es una realidad cada vez más visible en Yucatán. A fin de exigir castigos más severos por estos delitos, asociaciones civiles y activistas marcharán mañana, partiendo del Parque de La Paz con rumbo al Palacio de Gobierno de Mérida. La cita es a las 8:30 horas y se contará con todas las medidas de seguridad sanitaria en el evento.
Raúl Argáez, representante de Red Animal Yucatán -agrupación organizadora- detalló que se trata de un movimiento a nivel nacional denominado Seres Sintientes, en el que también participa la asociación Un Millón de Esperanzas, con presencia en varios estados de la República.
Actualmente hay tres iniciativas en el congreso del estado relativas al tema: la de renovar la Ley de Protección a la Fauna; la propuesta de hacer una fiscalía especializada en maltrato animal, y otra para erradicar el tráfico de especies, de Karla Franco, Víctor Merari Sánchez, y Harry Rodríguez, respectivamente.
El animalista consideró que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha descuidado “tremendamente” la problemática, pues a pesar de contar con evidencia suficiente, se niega a castigar a los responsables de actos contra la fauna.
Como ejemplo, puso al octogenario acusado de abusar sexualmente de tres perros en Tekax que no se presentó a ninguno de sus tres citatorios. “La gente de la fiscalía dice que no lo ubica, pero muchas personas lo han visto deambulando por las calles del municipio”, acusó.
El entrevistado informó que en Yucatán únicamente se ha registrado una sanción de pena corporal por delitos contra los animales. Un individuo, precisamente de Tekax, estuvo encarcelado seis meses a razón de su falta; sin embargo, la mayoría de las sanciones se han efectuado bajo el esquema de reparación del daño.
Recordó que desde el mes de julio los casos de maltrato animal han incrementado en la entidad, sobre todo en Mérida, en donde cada vez son más los casos de muerte por envenenamiento, especialmente en las colonias del sur.
Lo anterior, Raúl Argáez lo atribuye a que, con la pandemia, mucha gente está estresada y busca desquitarse con los animales.
A la par del maltrato animal, también ha crecido la conciencia de la gente sobre la importancia de erradicar estas prácticas, consideró, pues -aunque sea vía Facebook- la gente ya está levantando la voz para poner un alto a la situación.
Asociaciones, grupos independientes de rescatistas y activistas por los derechos de los animales participarán en la marcha que partirá del Parque de la Paz mañana a las 8:30 horas, con rumbo al de Santiago, para posteriormente trasladarse hacia el Palacio de Gobierno.
Edición: Emilio Gómez
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada