Ante diversos casos de zoofilia y maltrato animal que no han sido resueltos y por los que tampoco responsables han sido sancionados, ciudadanos de Mérida salieron a las calles este domingo para manifestarse y al mismo tiempo, aseguraron que hay más de 500 denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado (FGE) del tema, siendo en su mayoría ‘carpetas congeladas’.
En el parque de Santiago, a partir de las 8:30 de la mañana se reunieron las primeras personas que acordaron salir a alzar la voz para exigir justicia por los animales asesinados, envenenados, desmembrados, quemados, golpeados e incluso, abusados sexualmente.
Al ser poco más de 50 personas, caminaron por la calle 59 para dirigirse a la Plaza Grande, en el Centro Histórico de la ciudad.
En la manifestación, también se unió una caravana de autos que llevaban pancartas en las puertas y sus mascotas iban a bordo.
Tocando sus claxons, se unieron a las voces de solicitud de justicia, incluso por dos casos especiales; uno trata de Tomasita, una gata que fue torturada hasta provocarle la muerte, y el otro, de un perro que murió a causa de abuso sexual en Tekax.
Entre las consignas que lanzaron en todo el trayecto, las personas aseguraron que son más de 500 denuncias interpuestas ante la Fiscalía General del Estado, pero ésta no procede legalmente en contra de ni uno de los responsables de los casos.
Quienes asistieron, son originarios de Mérida y Tekax, principalmente, municipios en los que aseguraron, surgen cada vez más casos de crueldad animal.
Incluso, sobre Mérida, hicieron hincapié en que ya deberían prohibirse los paseos en calesas, pues esta actividad es cruel para los caballos.
Los manifestantes se detuvieron algunos instantes en el Palacio Municipal y ahí, exigieron que se regule la perrera municipal, pues hay un trato poco humano para con los animales albergados en el sitio.
Se trasladaron también frente a Palacio de Gobierno y ahí exigieron que se apliquen las leyes que aparecen en el Código Penal y que no sólo se trate de “letra muerta” como hasta ahora.
Después de dar a conocer diversos casos en los que los animales hasta han perdido la vida, las personas se retiraron del lugar con sus pancartas en alto, asegurando que pese a la pandemia por COVID-19, saldrán a las calles si así lo consideran necesario.
Edición: Emilio Gómez
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe