Mujeres mayas compartirán experiencias en el cuidado comunitario

Participarán en el encuentro Juntas Tejiendo la Vida que Amanece
Foto: Muuch Kambal

Siete mujeres mayas participarán en el encuentro Juntas Tejiendo la Vida que Amanece, en el cual pretenderán esbozar un panorama integral del tema de los cuidados en sus ámbitos comunitarios. El foro, que se realizará de manera virtual, será este 2 de diciembre de 12 a 14 horas y se podrá sintonizar a través del Facebook de Muuch Kambal A.C.

“Las mujeres mayas, y del mundo, hemos sido fundamento en la reproducción de los cuidados y la vida de nuestros mundos. En el contexto actual en el que nos encontramos a causa de la pandemia por el COVID-19, cobra más relevancia el trabajo de cuidados que históricamente llevamos a cabo la mayoría de las mujeres indígenas”, señalaron.

Es en ese sentido que el diálogo entre las mujeres mayas, rurales, defensoras, activistas y cuidadoras de la vida, cobra importancia; así como compartir sus procesos de lucha por la defensa de la vida y el territorio.

Uno de los objetivos de Juntas Teniendo la Vida que Amanece radica en contar con un mapeo integral, tanto de los cuidados en sus propios contextos comunitarios, rurales y organizativos; como con una agenda política enfocada en las mujeres que se asumen como cuidadoras de la vida.

Asimismo, con este encuentro, buscarán visibilizar las acciones que las mujeres rurales e indígenas realizaron en torno a los cuidados para las vidas en sus comunidades; en defensa de la tierra, territorio y medio ambiente.

También detonarán la reflexión sobre los impactos de la pandemia en las mujeres mayas y los aprendizajes que ha traído este momento histórico en su caminar como cuidadoras de las vidas y los territorios.

En el foro participará Alika Santiago Trejo de Colectiva K-luumil X'ko'olel o'ob; Leydy Pech Martín de Muuch Kambal; Wilma Esquivel Pat del Centro Comunitario U kúuchil k Ch'i'ibalo'on; Nora Tzec Caamal de Ka Kuxtal Much’ Meyaj; Margarita Noh Poot de Káa nán iinájóob; Cecilia Uh Jiménez de U Neek’ Lu’um; y Sara López González de CRIPX.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026