Yucatán recupera 70 por ciento de sus rutas aéreas

Este 2 de diciembre se dio a conocer nuevos vuelos a La Habana y Oakland, Estados Unidos
Foto: Abraham Bote Tun

Luego del impacto de la pandemia del COVID-19, Yucatán ha recuperado alrededor de 70 por ciento de su conectividad área, informó Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur).  

En un evento en el Aeropuerto Internacional de Mérida, (AIM), este 2 de diciembre, la funcionaria, en conjunto con representantes de diversas aerolíneas, inauguraron el regreso del vuelo de Houston a Mérida, de la aerolínea United; además dio a conocer la llegada de las nuevas rutas aéreas de La Habana y Oakland, Estados Unidos. El 19 de diciembre también regresa el vuelo de Villahermosa.  

Desde el mes de noviembre regresó el vuelo de Oaxaca y también se han recuperado las rutas de Monterrey, Ciudad de México, Guadalajara, Veracruz, Cancún, Tuxtla Gutiérrez, Tijuana, entre otras.  

Fridman Hirsch recordó que por la emergencia sanitaria en el estado se suspendieron las 13 rutas nacionales y cuatro internacionales, pero en un esfuerzo conjunto con el gobierno del estado se han ido reactivando varias de ellas, con alianzas y la creación de protocolos de certificación sanitaria. “Solamente juntos podemos salir de una crisis tan complicada”, afirmó.  

Recalcó que gracias a este trabajo, actualmente el estado y el AIM ha recuperado 69. 2 por ciento de los vuelos domésticos y 75 por ciento de los internacionales. “Estamos conectados prácticamente con la mayoría de las rutas que teníamos previo al COVID-19”, afirmó.  

Además, agregó que han aprovechado esta crisis para sumar más conectividad, por ejemplo, mencionó que Viva Aerobus lanzará este mes de diciembre un vuelo chárter a La Haba Cuba, pero gestionarán los permisos para que en un corto plazo se convierta en una ruta fija.  

La otra ruta es la Oakland, de Volaris, la cual empezará con cuatro frecuencias a partir del mes de enero de 2021, y conectará a Yucatán con la ciudad de San Francisco y el norte de California. “Sumado al vuelo con Tijuana, nos conecta con uno de los mercados más importantes, sólidos que hay en el mundo”, manifestó.  

La titular de Sefotur indicó que todavía está pendiente la ruta con Canadá, la cual hasta que no cambien las restricciones fronterizas de dicho país no podrá reactivarse.  

Por otro lado, indicó que, con la ruta de Los Ángeles, durante el primer bimestre de este año se registró 4 mil 045 pasajeros, lo que representa un incremento del 35 por ciento con respecto al 2019.  

 

 

Regresa ruta Villahermosa

Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus, indicó que gracias a las medidas sanitarias que ha implementado Yucatán, el 19 de diciembre regresa la ruta de Villahermosa, Tabasco a Mérida. Con ésta, la empresa regresa a la oferta que se tenía previo a la pandemia en la entidad.  

Indicó que estarán ofreciendo 73 vuelos durante este mes. Asimismo, la aerolínea está llegando en el estado a un récord, los 3.5 millones de personas trasportadas desde 2006, además, indicó que por la pandemia han sido más flexibles en ciertos temas, como eliminar los cobros por cambio de fecha de vuelo, ruta o de nombre.  

Miguel Aguiñaga Rodríguez, director de Desarrollo de Mercadotecnia de Volaris, detalló que por la pandemia han apoyado al sector hotelero de Yucatán con un millón de pesos en vales, para usar a través de promociones, activaciones, y publicidad y así más ente vena a visitar el estado.  

Sobre el vuelo de Oakland, indicó que esto se logró gracias a las acciones del gobierno estatal y los yucatecos que han pedido esta ruta. Iniciará operaciones el 18 de enero, con cuatro frecuencias semanales, lunes, miércoles, viernes y domingo; y tendrá una parada en Ciudad de México. Los boletos ya están a la venta.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase