Yucatán y otras entidades solicitan distribución presupuestal justa en sector cultural

Externan que los recursos en este momento se han centralizado en la CDMX
Foto: La Jornada Maya

Ante el anuncio oficial de que el sector cultural sufriría un recorte importante en el presupuesto para 2021, la Secretaría de Cultura de Yucatán y dependencias de otras 20 entidades han fijado posicionamiento para solicitar una distribución equitativa y justa de los recursos que en este momento se han centralizado en la Ciudad de México.

Anteponiendo que 2020 ha sido un año económicamente crítico como consecuencia de la pandemia por coronavirus (COVID-19) y que todo indica que el próximo será parecido en este sentido, titulares de las dependencias estatales se han pronunciado y han externado su inconformidad compartida durante la segunda jornada de la Reunión Nacional de Cultura.

En este posicionamiento, de manera colectiva las y los titulares denunciaron que no ha habido un diálogo ni un acercamiento decidido para trabajar un proyecto nacional.

En este sentido, consideraron que las decisiones que se han tomado desde la Federación, representa una falta de respeto para el sector artístico de cada estado.

Es así que propusieron sostener un proyecto cultural basado en códigos de ética como servidores públicos para promocionar una  cultura que sea incluyente, participativa, constructiva y equilibrada.

Asimismo, solicitan certeza presupuestal, de tal manera que les permita generar una planeación estratégica para enfrentar el año que viene, garantizando recursos a programas como el Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), puesto que este recurso se ha reducido, desde 2016 con 34 millones de pesos para cada entidad a 10 millones de pesos en 2020, y sin garantía de éste para el 2021.

De igual manera pidieron que se analicen a profundidad las causas y mecanismos de sustitución de estrategias, programas y acciones; haciendo pública la nueva estructura y procesos, especialmente de instituciones y fondos para la creación como el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y el  fideicomiso denominado Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine).

No obstante, hicieron hincapié en evitar falsos entendidos en relación a Chapultepec, Naturaleza y Cultura, al plantearse como una iniciativa nacional de beneficio para los estados en la que fueran incluidos o considerados.

“Reiteramos que se trata de un proyecto centralista que niega la crisis para destinar la tercera parte del presupuesto a un proyecto unilateral”, se lee en el comunicado.

Pidieron que se responda con claridad qué pasará ante la desaparición de los Fondos Mixtos, sustituidos hoy por posibles “Convenios de Colaboración”, de los que aún se desconocen los tiempos de aportación y los mecanismos para obtenerlos o bien, exigen conocer los convenios antes que finalice el año, para tener garantía de que en 2021 llegarán los recursos.

“Es imperiosa y urgente la definición de las reglas de operación y certeza en la atención a los públicos que eran beneficiarios de los fondos regionales (Forca), Cultura Infantil,  el  Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias PACMyC, Desarrollo Cultural Municipal, Públicos Específicos, Muestras de Teatro y Centros de las Artes y solicitamos claridad y certeza sobre la estrategia en cuanto al Programa de Fomento a la Lectura”.

Como parte de este posicionamiento, cuestionaron  la mecánica para las itinerancias de los Circuitos de las Compañías Nacionales y exposiciones, sobre todo en el contexto de los escasos recursos y la contingencia sanitaria.

Los titulares de las dependencias estatales que se sumaron a estas peticiones fueron de Aguascalientes, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Sonorense, Baja California Sur, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase