Tras breve paro, museos y zonas arqueológicas reabren sus puertas en Yucatán

Sindicato de trabajadores entabla diálogo con el INAH para exponer demandas laborales
Foto: Juan Manuel Contreras

Tras dos horas de paro laboral, los trabajadores del Museo Palacio Cantón y las zonas arqueológicas de Yucatán reabrieron sus puertas a las 10 horas, pues los directivos de su sindicato a nivel nacional entablaron un diálogo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para llegar a una resolución.

Integrantes del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) convocaron el día de ayer a un cese de labores, ya que hasta el día de hoy no les han pagado sus prestaciones; y los recortes presupuestales de la federación les han afectado de manera directa.

“Afortunadamente a las 10 horas nos avisaron que los inmuebles dependientes del Instituto ya se estaban abriendo paulatinamente, pues comenzaron a entablar los acuerdos necesarios para que se cumplan las necesidades de los trabajadores”, explicó Gabriel Euan Canul, representante sindical de los trabajadores del Palacio Cantón.

 

Foto: Juan Manuel Contreras

 

Entre las demandas del SNDTSC figuró la exigencia al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del fortalecimiento del presupuesto de las instituciones de cultura, a fin de garantizar ese derecho constitucional y humano.

De igual modo, dijo, les hacen falta equipos de protección suficientes para que los trabajadores puedan proteger su salud y la de los visitantes que acuden a los museos y sitios arqueológicos que ya se encuentran abiertos al público.

También exhortan al INAH a regularizar un presupuesto que permita contar con los recursos suficientes para cumplir con sus obligaciones salariales y prestaciones de ley; así como contar con la maquinaria necesaria para el mantenimiento y limpieza de sus centros de trabajo.

Euan Canul detalló que la resolución al conflicto podría darse en el transcurso de esta tarde; y dependiendo de lo que se gestione en las mesas de diálogo, el sindicato decidirá si vuelve a sesionar para decidir si se van a otro paro laboral.

El SNDTSC está integrado a nivel nacional por más de 3 mil trabajadores. En Yucatán son cerca de 180 personas las que laboran en los museos y zonas arqueológicas dependientes del INAH.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase