IP reitera su confianza en Yucatán con impulso a nuevos proyectos

Reconstrucción de planta Kekén, en Tixpéual, generará 10 mil empleos
Foto: Gobierno del Estado

La iniciativa privada refrenda su confianza en Yucatán con proyectos de inversión como la reconstrucción de la planta procesadora Sahé de Kekén, en el municipio de Tixpéual, obra que anunciaron el gobernador, Mauricio Vila Dosal, y el director de Grupo KUO, Alejandro de la Barreda Gómez, la cual se traducirá en una inversión de 2 mil millones de pesos y la generación de más de 10 mil empleos, entre directos e indirectos.

Junto con Barreda Gómez y el director de Grupo Porcícola Mexicano Kekén, Claudio Freixes Catalán, el gobernador encabezó la presentación de esta obra de reconstrucción, la cual surge tras la pérdida de una de sus plantas procesadoras en el estado, lo que reitera el firme y seguro compromiso de esta firma con la reactivación económica en Yucatán, al generar nuevas fuentes de trabajo y una importante derrama económica durante su construcción y para su funcionamiento.

Este proyecto propiciará la activación de cerca de mil empleos durante la etapa de construcción y, una vez que la planta alcance su plenitud operativa, estará generando más de 2 mil fuentes de trabajo directas y 7 mil indirectas. Se prevé que esté listo para finales del 2021.  

Hay que señalar que, la obra se encuentra dentro de los más 6 mil millones de pesos que Grupo KUO estará invirtiendo para expandir sus granjas multiplicadoras de cerdos, las comerciales y la ampliación de nuevas líneas en su planta procesadora de alimentos, proyectos que están contemplados como parte de la inversión total de 40 mil millones de pesos que, como anunció Vila Dosal, 16 empresas locales, nacionales e internacionales estarán realizando en el estado, generando con ello 30 mil nuevos empleos en Yucatán.

Productos de exportación

La planta en reconstrucción complementará y potenciará el suministro de la red de más de 500 tiendas ubicadas en diversos estados de la República Mexicana, así como la oferta para el mercado local, nacional y de exportación, gracias a que mantendrá la misma capacidad de producción de 40 mil cerdos a la semana.

Al hacer uso de la palabra, el director de Grupo KUO, Alejandro de la Barreda Gómez, afirmó que, con esta obra, se refrenda la alianza de esta agrupación con Yucatán y sus familias, pero también se reitera la confianza en el estado, como una entidad fértil para la inversión competitiva y con visión sustentable.

En su mensaje, el gobernador agradeció la confianza en Yucatán para levantar esta planta de procesamiento en el mismo sitio, luego de que un siniestro acabó con la construida anteriormente.

“Lo que ha pasado en este lugar es parte de lo que ha pasado en todo el año en Yucatán, pues además de llevar nueve meses con la pandemia, estamos saliendo todos los días a trabajar, a dar la batalla”, indicó Vila Dosal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026