Comerciantes y compradores celebran la reapertura de tianguis en Mérida

Es responsabilidad de locatarios desinfectar su espacio: SSY
Foto: Juan Manuel Contreras

Luego de que el ayuntamiento de Mérida anunciara la reactivación de algunos de los tianguis que se instalan en la ciudad, oferentes y compradores celebraron el regreso a sus actividades. La afluencia, por lo menos en el de La Esperanza, fue nutrida.

A partir del pasado lunes 6 de diciembre, estos escaparates reabrieron sus puertas bajo los protocolos sanitarios emitidos por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Es responsabilidad de cada locatario el desinfectar su espacio, señala la Secretaría.

Al ingresar al tianguis de La Esperanza, personal de la comuna se encarga de tomar la temperatura y suministrar gel antibacterial. Al interior, los tianguistas procuran mantener la sana distancia entre sus puestos, aunque no siempre les es posible.

No avistaron los acostumbrados puestos de comida con su respectivo mobiliario. A pesar de que “hay de todo”, la ropa encabeza la lista de los productos más demandados en el bazar, seguida de los cosméticos e insumos de higiene personal.

 

 

Las y los tianguistas ven con buenos ojos la medida y se dijeron dispuestos a cumplir cabalmente con los protocolos de sanidad. De otro modo, correren el riesgo de que los cancelen de nueva cuenta, lo que sería insostenible para sus bolsillos, señalan comerciantes.

Bertha Pasos es una de las oferentes, que, tras nueve meses de inactividad, se vio en la necesidad de cambiar de giro. Por una temporada apoyó a su hermana en la cocina económica que emprendió, pero las ganancias no eran las mismas que en el tianguis.

“Hasta 2 mil pesos podemos llevarnos en un buen día. La gente ya nos conoce y nos visita en este tianguis y en el de la Madero, en donde se puede llegar a vender todavía más”, detalló la comerciante de pantalones de mezclilla. 

Pese a las recomendaciones del ayuntamiento que encabeza Renán Barrera, observamos la presencia de niñas, niños y personas de la tercera edad en las inmediaciones del parque de La Esperanza. A nadie se le niega la entrada al complejo.

 

 

“Ya teníamos muchas ganas de venir a hacer compras”, sentenció la señora Martha Chacón cuando le preguntamos su opinión sobre la reapertura de los tianguis. Mientras su pequeña hija come una paleta, la mujer hurga entre montañas de textiles en busca de la mejor oferta.

Entre los puestos que se distribuyen a lo ancho del parque, y están divididos por telas, la gente recorre los pasillos. Dan hasta tres vueltas procurando que no se escape nada a sus miradas curiosas, lo que en ocasiones complica que se mantenga la sana distancia entre la concurrencia.

 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase