El país necesita un programa de emergencia cultural: Cultura Mérida

Señalan que el sector artístico ha sido uno de los más golpeados por la pandemia
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante la difícil situación que vive hoy el sector artístico, consideramos de manera urgente la puesta en marcha de un programa emergente nacional de cultura que permita unir fondos nacionales, estatales y municipales para mantener proyectos sustantivos en la cultura mexicana, considera el antropólogo Irving Berlín Villafaña, Director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida. 

Al hablar del tema del retiro de apoyos presupuestales para la cultura, un pilar de la sociedad, recuerda que a partir de la pandemia que hoy se vive, el sector artístico ha sido uno de los más golpeados porque a lo largo de más de ocho meses han estado cerradas las actividades dedicadas al arte y la cultura.

“Esto ha generado un intenso programa de transformación hacia los formatos digitales que no es suficiente para estimular la cultura nacional”, apunta.

En ese sentido, indica que instituciones culturales en todas las ciudades del país están padeciendo una disminución de ingresos en los niveles de gobierno. “Las ciudades casi siempre han trabajado con dinero de sus ciudadanos y pocos apoyos federales, pero los gobiernos locales si participaban de un importante recurso. Hoy tenemos proyectos que están en riesgo, por lo que se requiere de alianzas de los tres niveles de gobierno para que esas iniciativas continúen”.

El funcionario expresa que en lugar de políticas públicas centralistas, donde el dinero se concentra en el Distrito Federal, en proyectos como por ejemplo, el museo de Los Pinos, que en este momento no existe y es un programa dibujado para el futuro, es necesario considerar un programa emergente nacional de cultura que permita unir los fondos nacionales, estatales y municipales para mantener proyectos sustantivos en la cultura nacional.

En el caso de Yucatán, recuerda que hoy están en riesgo instituciones culturales como el Museo “Fernando García Ponce” MACAY y la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY), entre otras. “Si hubiera un programa federal donde podamos aplicar nosotros, como ciudad y estado, y lo mismo sucediera en otras entidades del país, podremos sostener proyectos que están en riesgo  y de manera tripartita salir adelante. Por eso queremos que el gobierno  federal haga su parte”, concluye.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump