Si bajamos la guardia, habrá rebrote de COVID-19 en enero o febrero: Sauri Vivas

Advierte que esto obligaría a cerrar de nueva cuenta los negocios no esenciales
Foto: La Jornada Maya

Tras un aumento en la cifra de hospitalizaciones diarias en Yucatán a causa del COVID-19, el secretario de Salud del estado, Mauricio Sauri Vivas, advirtió que, de bajar la guardia durante las fiestas decembrinas, podría darse un rebrote del virus en el mes de enero o febrero. Esto obligaría a las autoridades a cerrar de nueva cuenta los negocios no esenciales.

En un mensaje transmitido a través de redes sociales, el funcionario informó que, en el mejor escenario posible, las vacunas contra esta enfermedad llegarían a la entidad “cuando menos en diciembre del 2021, con posibilidades de extenderse hasta marzo del 2022”.

“Esto significa que no debemos bajar la guardia, y que, ante las tradicionales fechas de fin de año, debemos cuidarnos más que nunca”, pues según los expertos en salud pública del gobierno estatal, expuso, la movilidad generada por las fiestas decembrinas podría propiciar un rebrote en enero o febrero.

“Aunque en ese momento no se contemplan medidas adicionales, si esto no se toma con seriedad y responsabilidad, en enero tendremos que implementarlas (medidas) para garantizar la reducción de movilidad y controlar un potencial rebrote”, sentenció.

En ese sentido, Sauri Vivas exhortó a las familias a tener una navidad y un fin de año seguro en materia de salud, pues advirtió que las posadas y fiestas son foco natural de contagios de COVID-19, por lo que emitió un llamado a evitarlas, celebrando desde casa con la familia nuclear.

“No vale la pena arriesgar la salud y la vida de nuestros seres queridos, tampoco abusemos de los beneficios que disfrutamos con nuestra reapertura económica. Esta debe ser vista como una valiosa oportunidad para que quienes trabajan puedan salir adelante; y no para relajar nuestra vida social”, agregó.

El funcionario apuntó que, aunque el semáforo epidemiológico estatal marque color naranja, no es motivo para confiarse. Reiteró que el virus es altamente peligroso y letal, por lo que es responsabilidad de todos el no rebasar la capacidad hospitalaria en Yucatán.

“Pues si en algún momento se llega a ver amenazada en su capacidad, nos obligaría a cerrar de inmediato los negocios no esenciales”.

El secretario de Salud aprovechó la transmisión para reconocer al personal médico que, en este año de grandes adversidades; y ante la histórica emergencia de salud, ha dado lo mejor de su entrega y profesionalismo a fin de proteger la vida de las y los yucatecos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase