En este periodo decembrino servicios esenciales del Poder Judicial del Estado de Yucatán permanecerán abiertos para dar continuidad a la atención de los ciudadanos y ciudadanas.
Fondo Auxiliar
Entre estos servicios se encuentra el de las ventanillas para pago y cobro de pensiones alimenticias del Fondo Auxiliar, si bien cabe recordar que también pueden depositarse y cobrarse mediante tarjetas de débito de dos instituciones bancarias con las que el poder Judicial tiene convenio hasta el momento. Más información sobre esta opción se ofrece en la página www.poderjudicialyucatan.gob.mx.
Otra vía que permanecerá abierta para que las personas puedan saber si ya les han depositado la pensión alimenticia es la consulta vía telefónica al 9999252566.
Una tercera opción es la consulta a través de sus teléfonos celulares, sólo es necesario bajar la aplicación (SIAFAPP) (para sistema Android) y desde ahí verificar si el depósito ya está hecho, de ese modo las personas ya no tienen que acudir a las cajas del Fondo Auxiliar para averiguar si les han depositado su pensión y únicamente acudirán para cobrarla.
También se puede consultar esta misma información desde el sitio web para cualquier dispositivo móvil, tabletas, computadoras, etc. En el sitio del Poder Judicial del Estado, en la pestaña de servicios.
Los juzgados del interior del estado, llamados mixtos porque atienden asuntos civiles y familiares, también contarán con una guardia en este periodo vacacional para recibir y pagar pensiones alimenticias de 8 a 15 horas de lunes a viernes. Estos juzgados se ubican en: Progreso, Umán, Motul, Kanasín, Izamal, Tekax, Ticul, Valladolid y Tizimín.
Órdenes de protección
Por su parte, también habrá guardia para recibir y tramitar solicitudes de órdenes de protección para toda persona que padezca o esté en riesgo de violencia en los juzgados familiares de Mérida y mixtos del interior del estado.
Del mismo modo estas órdenes de protección se pueden solicitar ante los jueces de control del sistema penal en el Centro de Justicia Oral de Mérida y en los Centros de Justicia penal.
Sobre este mismo tema, se cuenta con una línea telefónica orientativa que brinda atención informativa general a través del número 9993924627, en un horario de 08 a 15 horas, de lunes a viernes, y su función primordial es resolver dudas relacionadas con los mecanismos de apoyo para mujeres y todas aquellas personas en riesgo o en situación de violencia.
Mediación
Por su parte, el servicio de atención y orientación telefónica sobre mediación que ofrece el Centro Estatal de Solución de Controversias continuará su servicio, con el número 9993 93-55-53, en un horario de 9 a 15 horas en días hábiles.
Juzgados penales y del sistema penal para adolescentes
Finalmente, los juzgados del sistema penal continuarán con sus labores normales durante toda la temporada decembrina en todo el estado. Las personas que deseen realizar trámites en el Centro de Justicia Oral de Mérida pueden obtener una cita para una atención más ordenada y segura a los siguientes números: para el juzgado 1o de control 9991 07 51 60 (Cintya Castilla) y al juzgado 2do de control 9991 29 68 91 (Diana Durán), en un horario de 09 a 11 horas, en días hábiles.
Los juzgados de ejecución de sanciones penales también laborarán normalmente de lunes a viernes de 8 a 15 horas y los juzgados del sistema especializado en justicia para adolescentes también trabajarán de forma normal en estos mismos horarios.
De tal forma que los servicios de justicia no se interrumpirán en el periodo vacacional ordinario que va del 21 de diciembre del presente al 5 de enero de 2021 en el cual suspenderán actividades los juzgados mercantiles, civiles y familiares y las salas de segunda instancia.
Edición: Ana Ordaz
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya
El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad
Ap