Mérida fue una de las ciudades elegidas por la farmacéutica Janssen para llevar a cabo una investigación a nivel mundial en la que serán reclutadas 3 mil 800 personas para probar una vacuna que ayudaría a prevenir el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
Las clínicas seleccionadas en México son el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán", la Clínica Especializada Condesa Iztapalapa, la Clínica Benjamín Sepúlveda Amor de la Ciudad de México, el Hospital Civil de Guadalajara y la Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud (UNAMIS), ubicada en Mérida.
El doctor Carlos Cabrera May, especialista en temas relacionados con el VIH y parte del equipo médico de la clínica, confirmó que esta es la clínica que forma parte del proyecto que a la par será realizado en otras ciudades de Argentina, Brasil, Italia, Perú, Polonia, España y Estados Unidos.
En esta etapa, en la clínica de Mérida han comenzado a hacer monitoreos, pues posteriormente entrará la fase de convocatoria para que las personas interesadas sean sometidas a las pruebas correspondientes, ya que quienes participen en este estudio estarán bajo vigilancia por un año aproximadamente.
Uno de los requisitos será que quienes se postulen sean hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, debido a que actualmente es la población con mayor riesgo ante la enfermedad.
El estudio impulsado por la farmacéutica Janssen fue denominado “Mosaico” y se de la primera vacuna, en 10 años, que alcanza la fase tres en pruebas para humanos.
El estudio estará a cargo de Janssen y HIV Vaccine Trials Network (HVTN), organización que crea redes entre médicos, científicos, activistas y académicos para hacer ensayos clínicos que busquen una vacuna contra el VIH segura y efectiva.
A pesar de que no se ha detallado cuántas personas de Mérida participarán, en México en total serán 150 las que formen parte de las pruebas.
Sobre este tema, Pablo Alemán Góngora, presidente de la Red de Personas Afectadas por VIH (Repavih), recordó que el estado ocupa el tercer lugar a nivel nacional en infecciones por VIH y Sida, ya que hay más de 9 mil 600 personas que viven con esta enfermedad.
Es así que el hecho de que se anuncie la existencia de este proyecto, es un avance, por lo que, como agrupación estarán pendientes de las fases de aplicación de la vacuna.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada