Sedeculta reconoce patrimonio cultural inmaterial de Yucatán

Entregó reconocimiento a partera y médico tradicional
Foto: Gobierno del Estado

Como parte del objetivo del gobernador Mauricio Vila Dosal, de fomentar el patrimonio inmaterial de nuestro estado y la transmisión de los saberes ancestrales hacia las nuevas generaciones, esta mañana, se entregó reconocimientos como Tesoros Humanos Vivos (THV) y estímulos económicos, a María Alicia Díaz Barbosa, Mariano Palomo y Kauil y Nemesio Tziu Bacab.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, otorgó la distinción de THV a María Alicia Díaz Barbosa y el premio monetario, en el marco del taller “Aplicación de la medicina herbolaria en infantes”, que tiene a su cargo para compartir sus conocimientos a ocho jóvenes de su comunidad y que realiza en la Casa Cultural que lleva su nombre, en el municipio de Tzucacab.

Ante el alcalde Javier Cuy Canul y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de esa demarcación, María Elena Canul Hoil, la funcionaria expresó que es importante preservar la sabiduría de las personas adultas mayores, pero aún más, transmitirlo para mantener vigentes las prácticas culturales identitarias que se llevan a cabo en las distintas partes de nuestro estado.

Durante la reunión, la partera y médico tradicional explicó a participantes de la capacitación los beneficios curativos de diferentes hierbas, para producir los remedios que permiten tratar ciertos padecimientos; posteriormente, realizaron demostraciones en el lugar y, finalmente, un catálogo con la ficha técnica de las plantas expuestas.

Díaz Barbosa fue postulada a la convocatoria “Tesoros Vivos. Intercambio de Saberes. Abuelos-Niños. U tsikbal u yóol kuxtal”, emitida por la Sedeculta, con respaldo financiero de los Apoyos Instituciones Estatales de Cultura 2020 (AIEC), por integrantes de dicha Casa Cultural, en donde realizará otras dos sesiones con grupos de 10 a 15 personas de su localidad, con entre 15 y 29 años de edad.

Al igual que ella, Mariano Palomo y Kauil, de la localidad de Xoy, Peto, y Nemesio Tziu Bacab, de la comisaría de Sabacché, Tixmehuác, también recibieron sus distinciones como THV y premio monetario, en sus lugares de origen, a cargo del director de Patrimonio, Abraham Guerrero Escobar, y la encargada del Departamento de Museos Comunitarios y Patrimonio, ambos de la Sedeculta, María Elisa Chavarrea Chim.

 

 

El primero fue inscrito por la organización civil Misioneros A.C., en la modalidad de Rituales de la Milpa, y el segundo participó en el área de medicina tradicional. Fueron seleccionados de entre cinco propuestas.

Los tres beneficiarios también recibieron un monto económico para la realización de talleres de capacitación o enseñanza, que permitan transmitir y compartir su sabiduría, con la niñez y juventud de sus localidades.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela