Mujeres interponen juicio por la defensa de los derechos electorales en Yucatán

Exigen que se cumpla con la paridad, pero no desde los números: Amisy
Foto: Facebook @AMISYuc

Integrantes de la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) interpusieron un juicio por la defensa de sus derechos electorales ante el Tribunal Electoral del Estado y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac), ya que no se cumplió el principio de paridad de género para las próximas elecciones, pues se están postulando candidatos hombres para los municipios que tienen mayor número de población.

Las mujeres que han exigido que se cumpla con la paridad, pero no desde los números, sino de la realidad y para ello, habían propuesto que en los municipios con mayor número de población se postularan mujeres para ser candidatas, sin embargo, los partidos políticos no se comprometieron.

“Desde hace varios meses hemos trabajado por los derechos de las mujeres y acudimos a las convocatorias que hacía el Iepac para tratar el tema de la paridad sustantiva y ahorita pugnamos porque no se están cumpliendo los acuerdos”, indicó María Eugenia Núñez, presidenta de Amisy.

La activista también denunció que las leyes electorales de Yucatán han sido usadas para servir a los partidos políticos y a manera de ejemplo, recordó que hace tres años fueron electas como presidentas municipales 29 mujeres, pero ellas gobernaron en 10 por ciento de la población total del estado 

“En el concepto de paridad también se debe incluir el principio poblacional porque de nada sirve que las mujeres gobiernen si lo hacen en los municipios con menor población”, agregó. 

Eugenia Núñez mencionó que esperarán el fallo que dé el tribunal para que tanto el Iepac como los partidos políticos estén obligados a cumplir con la paridad.

“Las mujeres en Yucatán llevamos meses trabajando, de manera coordinada con el Iepac, para avanzar hacia la paridad sustantiva en lo electoral , pero la mayoría de las y los consejeros electorales nos dieron la espalda y votaron en contra”.

Las mujeres de Amisy continuarán exigiendo por más espacios de gobernanza con perspectiva de género.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza