Diciembre es un periodo para mantener o incrementar sus ventas para 86 por ciento de las empresas de 15 cámaras y organismos empresariales en el estado, mientras que 12 por ciento espera decrecer y sólo uno por ciento cerrará durante en este mes, arrojó la Encuesta Empresarial del Observatorio Estratégico Yucatán (OEY): OEY-Encuesta-16Dic20.
Dicha encuesta fue elaborada en los últimos días de noviembre a partir de la creación del Observatorio durante esta pandemia, un esfuerzo para colaborar con instituciones y gobierno en beneficio de futuras generaciones, de acuerdo con Fernando Ponce Díaz, presidente de la Junta de Gobierno del OEY y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El ejercicio aplicado a 469 empresas, con un grado de confiabilidad de 95 por ciento, registró que en el caso de las plantillas laborales 40 por ciento se mantuvo y 8 por ciento creció, mientras que 52 por ciento disminuyó en los últimos seis meses.
También, 42 por ciento de las empresas encuestadas invertirán los próximos seis meses, 15 por ciento lo hará en 12 meses, y 44 por ciento no lo contempla.
En el caso de las medianas empresas (de 51 a 250 colaboradores) 83 por ciento tuvo baja en sus ventas en el último semestre; 75 por ciento de las micro y pequeñas empresas (de cero a 50 colaboradores), y 69 por ciento de las grandes empresas (más de 250 colaboradores).
De todos los encuestados, 29 por ciento tuvo una caída superior a 50 por ciento de sus ventas en el último semestre.
De acuerdo con el último censo económico realizado por el Instituto Nacional de Geografía (Inegi), en 2019 Yucatán contaba con alrededor de 110 mil 800 unidades económicas, por lo que el cierre previsto del uno por ciento arroja que serán cerca de mil 100 establecimientos.
Para Ponce Díaz este 2020 ha sido un año sumamente difícil para todos, ya venían de un 2019 muy retador y la pandemia terminó por complicar más, pero destacó que el trabajo conjunto hoy se cristaliza, se formaliza y cobra vida con este Observatorio.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada