Ganadores del Premio Estatal de Composición Musical “Daniel Ayala Pérez” recibieron anoche sus diplomas y estímulos económicos, como parte de la encomienda del Gobernador del Estado de fomentar la creación e impulsar trabajo de las y los autores de Yucatán.
En el Palacio de la Música, Centro Nacional de la Música Mexicana, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, encabezó la ceremonia de entrega y felicitó a los 11 vencedores de las cuatro categorías, seleccionados de entre más de 80 temas que participaron, por contribuir con sus obras a enriquecer el patrimonio sonoro de la entidad y “reafirmar” que es tierra de músicos.
Ante la directora de Desarrollo Artístico y Gestión Cultural de la Sedeculta, Ana Ceballos Novelo, representantes del jurado calificador, la funcionaria precisó que Daniel Ayala Pérez fue un artista “todo terreno” que interpretaba ya sea obras populares en el Salón México o académicas en la Orquesta Nacional, por lo que su nombre es el ideal para el certamen que incluye jazz, trova, música popular y de concierto.
Destacó que “el arte une y unidos con la comunidad artística es como se podrán afrontar los retos de 2021. Desde la dependencia vamos a acompañar, apoyar, defender, motivar e impulsar al sector cultural que es vital para el desarrollo armónico de nuestro estado”, indicó.
A nombre de los jurados, Jorge Buenfil, integrante del cuerpo colegiado que eligió a los ganadores de la modalidad de trova yucateca, recomendó a los jóvenes que quieran crear en este género, que “no es sencillo, hay que conocer sus orígenes para saber hacia a donde se debe llevar, somos privilegiados al tenerla, pero debemos hacer que tome la ruta correcta para hacer que evolucione”.
En esa categoría recibieron sus premios Jorge Loría Mafud por Momento a momento, José Escalante Tec por Blanca luz y Fernando Pastrana Vázquez por Nostalgia yucateca. Las melodías serán estrenadas el martes 22 de diciembre, a las 19 horas, en el canal de YouTube de la Sedeculta www.youtube.com/user/culturayucatan.
En jazz fueron premiados Sergio Aguilar Vega por 1954 y David Sánchez Uicab por Para los seres queridos, que se podrán apreciar el 23 de diciembre, a la misma hora y plataforma virtual.
En la música popular contemporánea los galardonados fueron de Adrián Pérez May por Kanant tu láakal a kuxtal (Cuida toda tu vida), Wilberth Sánchez Enríquez por Faro y Javier Sánchez Pérez por No pude despedirme. Las obras estarán disponibles en el canal, el jueves 24 a las 19.
En el género de música de concierto se reconocieron las piezas Metamorfosis, para banda sinfónica, de Irving Guzmán Dzul; Aires, para cuarteto de cuerdas, de Omar Álvarez Reyes, y Zumbido, electroacústica, de Gonzalo Cárdenas Domínguez, las cuales se podrán escuchar el viernes 25, en el mismo horario.
Por el valor de sus composiciones también se otorgaron menciones honoríficas a Mérida de Yucatán de Fabián Cano Baqueiro y Escape en el sureste de Abril Sánchez Canché, pertenecientes a la categoría de trova y jazz, respectivamente.
En música de concierto, los reconocimientos especiales fueron para Variaciones sobre el olvido de Tobías Álvarez Di Desidero y Comienza a vomitar la luz (No-homenaje a mi no-santito predilecto) de Eduardo Rivas Vázquez, y en popular contemporánea para Respirar de Valeria Jasso Enríquez, y Jarana de la libertad de Cristian Alcocer Vázquez.
Asistieron a la ceremonia la nieta de quien da nombre al Premio, Nicte Ha Ayala, y el bisnieto Israel Ruiz Ayala; la presidenta de la Comisión Permanente de Cultura del Congreso del Estado, Paulina Viana Gómez; la secretaria de la Contraloría General del Estado de Yucatán, Lizbeth Basto Avilés, y la coordinadora general de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación (Segey), Lida Espejo Peniche.
También estuvieron el jefe del Departamento de Música de la Sedeculta, Juan Cervera Osorio; el director General del recinto, Maleck Abdala Hadad, el responsable del Programa Institucional de Cultura para el Desarrollo de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Raúl Lara Quevedo, e integrantes de los distintos jurados, Maricarmen Pérez Domínguez y Verónica Valerio.
La ceremonia de premiación se transmitirá el lunes 21, a las 20 horas, por canal de YouTube de la Sedeculta. Para mayores informes se pueden consultar las redes sociales facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc, instagram.com/sedeculta y el portal oficial www.cultura.yucatan.gob.mx.
Edición: Emilio Gómez
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada