Inauguran ruta aérea entre Mérida y La Habana

Los vuelos partirán los días miércoles y sábado
Foto: Sefotur

Poco después del mediodía de este sábado, la secretaria de Turismo, Michelle Fridman Hirsch dio la bienvenida a la nueva ruta de Viva Aerobus que conectará a la ciudad de Mérida con La Habana, Cuba.

En los pasillos del aeropuerto Manuel Crescencio Rejón, la funcionaria detalló que el avión de 186 plazas arribó a la capital yucateca con 180 pasajeros procedentes de esa isla caribeña, lo que consideró se trata de buenas noticias para la ruta.

La funcionaria recordó que Yucatán ha recuperado 75 por ciento de la conectividad internacional y 70 por ciento de las domésticas, lo que se traduce en un panorama positivo para la entidad en materia de turismo.

Además, recordó el anuncio que la dependencia a su cargo emitió hace pocos días, de una nueva ruta internacional entre Mérida y Oakland, en Estados Unidos, ampliando la oferta de conectividad de la región.

La nueva ruta con La Habana ofrecerá vuelos dos veces a la semana, los días miércoles y sábado. Se trata de la primera ruta internacional de Viva Aerobús en Yucatán y la número siete en el estado.

“Estamos muy contentos de poder ofrecer esta nueva ruta y contamos con todas las medidas de seguridad”, señaló Walter Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobús.

La conectividad, añadió Michelle Fridman, es parte importante de la reactivación turística del estado por lo que destacó el trabajo conjunto que se ha hecho con Grupo Asur y las aerolíneas que han adoptado las medidas sanitarias de Yucatán.

 

Arribos al alza

Por su parte, Óscar Carrillo Maldonado, administrador del aeropuerto de Mérida, informó que se han abierto nuevas vialidades como parte de los trabajos de ampliación del aeropuerto y se han notado un incremento de 10 por ciento de arribos en los últimos siete días.

“Eso nos permite conocer cómo va a estar el comportamiento para fin de año, y con la incorporación de este nuevo vuelo esperemos que aumente también el número de pasajeros”, detalló.

A pesar de que se trató del peor año que ha tenido la industria aeroportuaria, Carrillo Maldonado señaló que se rebasó el millón 200 mil pasajeros, en comparación del año pasado que cerraron con 2 millones 800, lo que se traduce en que se registró cerca de un 50 por ciento de dicha cifra.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase