Integrantes de la Cámara de Banquetes y Proveedores de Yucatán (Cabapy) aseguran que a pesar de la cancelación de permisos para la realización de bodas, XV años y bautizos, no hay una indicación oficial para no realizar posadas.
A la par, los agremiados afirman que sí venían cumpliendo con los protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus (COVID-19), pero se comprometen en mejorarlos, además, de que están dispuestos a prestar servicios para posadas con un aforo menor a 50 personas.
Érika Vega, vicepresidenta de Cabapy, explicó que hasta ahora no existe un acuerdo e indicación expresa para prohibir la realización de fiestas de posadas.
“No existe autorización para realizar eventos sociales como bodas, bautizos y XV años, en el entendido de que los eventos permitidos pudieran ser las posadas, con el apego a las medidas de seguridad e higiene”, indicó.
Este fin de semana, integrantes de Cabapy trabajaron de forma escrita en la adecuación de medidas que están dispuestas y dispuestos a cumplir, con la finalidad de que el Gobierno del Estado les proporcione de nueva cuenta los permisos para trabajar en los servicios relacionados con las fiestas sociales como como bodas, bautizos y XV.
Durante el transcurso del día, entregarán a Carmen González, de la secretaría de Gobierno, una nueva carta de petición con especificaciones correspondientes, ya que uno de los requisitos que ahora les piden es que las personas de este giro cuenten con un certificado de buenas prácticas sanitarias, que se otorga a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) y no tiene costo.
“Muchos ya cumplimos con el protocolo sanitario, pero queremos hacerles saber que estamos en la mejor disposición de trabajar con las adecuaciones necesarias”, agregó.
En la Cabapy están integradas cerca de 150 empresas que se dedican al giro de organización y servicios para eventos sociales y convenciones.
La exigencia de que les permitan volver a laborar es porque se trata de un sector que estuvo poco más de medio año paralizado a causa de la pandemia por COVID-19.
Edición: Laura Espejo
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada